Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
LA RIVA OLOROSO BALBAÍNA BAJA 37,5 CL.
BODEGA DE LA RIVA. D.O. JEREZ


105,90€
Producto no disponible.
¿Por qué nos encanta este vino?
Un trueno jerezano que te dejará electrificado de placer.
Uno de los olorosos más contundentes, complejos y excitantes del Marco. La Riva Oloroso es un auténtico pepinazo que te llevará en un viaje lleno de matices salinos, de frutos seco como la nuez, frutas desecadas, higos, toques de barniz, cuero, hoja de té, tofe y caramelo.
Muy vivo, afilado e intenso. Un elixir del que llorarás por ir vestido en sólo 37,5 cl.
Perfectamente equilibrado y elegante a pesar de su clara contundencia, este oloroso es infinito en el recuerdo, con un ligero toque amargo y notas de ahumados de fruto seco y tostados.
Para beber en pequeñas dosis hasta que se te duerma la lengua por no soportar los orgasmos gastronómicos que ocurrirán en tu paladar.
¿Exagerados? Prueba.
Un trueno jerezano que te dejará electrificado de placer. Uno de los olorosos más contundentes, complejos y excitantes del Marco. La Riva Oloroso es un auténtico pepinazo que te llevará en un viaje lleno de matices salinos, de frutos seco como la nuez, frutas desecadas, higos, toques de barniz, cuero, hoja de té, tofe y caramelo. Muy vivo, afilado e intenso. Un elixir del que llorarás por ir vestido en sólo 37,5 cl. Perfectamente equilibrado y elegante a pesar de su clara contundencia, este oloroso es infinito en el recuerdo, con un ligero toque amargo y notas de ahumados de fruto seco y tostados. Para beber en pequeñas dosis hasta que se te duerma la lengua por no soportar los orgasmos gastronómicos que ocurrirán en tu paladar. ¿Exagerados? Prueba.
105,90€
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Palomino fino, diosa del Marco.
Añada: ,
Crianza:
Grado alcohólico: 22% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: Sólo 1.300 botellas de 3/8. ¡Uf!
Temperatura ideal para disfrutarlo: 13ºC-14ºC. Nada de ultra congelarlo, por favor.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Una vino para beber durante generaciones.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
La Riva Oloroso Balbaína Baja viene de El Limbo y Santa Ana, en el mítico pago de Balbaína Baja, a pocos kilómetros de la costa.
Los suelos son mayoritariamente de albariza de tosca cerrada con una altura de unos 55 metros sobre el nivel del mar.
Cómo se hizo
Willy y Ramiro recuperan de un viejo soleraje de Fabuloso, el vino más especial de Cuvillo & Cía, situada en El Puerto de Santa María.
Este oloroso sólo se rociaba con mostos de su viña en Balbaína Baja, concretamente de El Limbo y Santa Ana.
Debido a las dificultades durante los años 80 se vieron obligados a dar el vino a un arquitecto como pago, quién lo tuvo sin rociar durante 40 años. La merma durante tantos años le ha dado una intensidad bestial.
Willy y Ramiron seleccionaron las botas de mejor elegancia y equilibrio de las 12 botas existentes.
El vino que fermentaba en botas a temperatura ambiente tras ser asoleado 48 horas, estuvo en un sistema de 3 criaderas y su solera durante unos 70-80 años. Una locura que hoy podemos disfrutar aunque sea en ocasiones contadas.

Redoble de tambores.
Uno de los proyectos más excitantes del Marco de Jerez actualmente. Quizás sea porque las personas que hay detrás son, nada más y nada menos, que los dos “revolucionarios” más conocidos de Jerez hoy día. Estamos hablando de Willy Pérez y Ramiro Ibáñez. Gracias a ellos y a sus proyectos personales, volvemos a saborear lo que había sido antaño Jerez y ahora se unen en nuevo proyecto, De La Riva, para rescatar viñedos y elaboraciones antiguas de pagos míticos como Macharnudo o Balbaína.
En 2017 se hicieron con la reconocida marca Manuel Antonio De La Riva, propietarios de más de 50 hectáreas en Macharnudo, y que fue comprada por Domecq en los años 70 para posteriormente pasar a manos de una multinacional y después ser adquirida la marca por Willy y Ramiro.
Elaboran diferentes vinos como su blanco de la Finca El Notario, en Macharnudo, su vino Fino La Riva de Balbaína Alta con una larga crianza y sus vinos de soleras recuperadas como el Oloroso Viejísimo de Balbaina Baja de una solera que perteneció a Cuvillo & Cia o su Moscatel extraordinario del que solo consiguieron rescatar 50 litros de una reserva familiar del Moscatel Pico Plata Añejo. Han incorporado también una manzanilla fina de Miraflores, una manzanilla pasada de Balbaína Alta y el Pedro Ximénez Viejísimo San José.
Todos sus vinos son producciones muy limitadas y se consideran dentro de la élite jerezana y sanluqueña. Un proyecto muy top para gente con paladares dispuestos a disfrutar mucho.

Una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España y de las que más alegrías y felicidad nos proporciona a los amantes de los generosos. Puro amor y vicio.
La D.O. Jerez ha sido una región milenaria en el cultivo de la vid que por desgracia ha venido a menos en superficie de viñedo en las últimas décadas con constantes altibajos en su situación comercial. No obstante, es en Jerez donde posiblemente se encuentren las mejores joyas enológicas de España y entras las mejores del Mundo para los que sepan apreciarlas.
Su zona de producción y crianza se sitúa dentro de lo que se conoce como el Marco de Jerez, situado en Cádiz y con uno de sus municipios, Lebrija, situado en la provincia de Sevilla. La zona de crianza solo se permite en los municipios de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santamaría.
En el Marco de Jerez la influencia atlántica y mediterránea y los diferentes vientos de Poniente y Levante determinan los dos grandes estilos de crianza, crianza biológica bajo velo flor y crianza oxidativa, que dan lugar a una gran diversidad de vinos como son Finos, Amontillados, Olorosos, Palos Cortados, Pedro Ximénez, Moscatel, Pale Cream, Medium y Cream.
Las variedades de uva se resumen básicamente en Palomino Fino, la gran protagonista, y algo de Pedro Ximénez y Moscatel para los vinos dulces y vinos de cabeceo.
Otro de los grandes secretos de los vino de Jerez son los suelos de albariza donde sobreviven las viñas y que les proporciona el agua necesaria, dando ese carácter salino tan adictivo. El sistema de crianza tradicional es el sistema de criaderas y soleras donde se mezclan diversas añadas y dan ese carácter tan particular a los vinos. En los últimos años vemos también como van haciéndose vinos de añada con crianzas estáticas así como vinos blancos sin crianza biológica o de sólo unos meses.
Todo un mundo complejo, pero que se disfruta muchísimo y nos hacen evadirnos de las preocupaciones terrenales. Si no conoces Jerez, es algo que antes o después deberás hacer.
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Sólo, en una buena copa
Este vino no está hecho para maridar con comida, está hecho para maridar con tus ganas de probar las auténticas
joyas que ofrece el Marco. Un vino único.
Prueba este vino también con salazones, jamón ibérico y salmorejo.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Día redondo
-
Hoy me doy un homenaje
-
De postureo
También te recomendamos…
LA RIVA OLOROSO BALBAÍNA BAJA 37,5 CL. on Instagram
Want to share your instagrams of you with your LA RIVA OLOROSO BALBAÍNA BAJA 37,5 CL.? Use the #vinaterosdelarivaoloroso hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.