CIMS DE PORRERA GARNATXA 2013

CIMS DE PORRERA. D.O. Ca. PRIORAT

tintos_afrutados tintos_corpulentos

54,90


En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos

Descuento

Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.

¿Por qué nos encanta este vino?

Un Cupido en 75 cl. de sensualidad líquida.

Si vas a enamorar a alguien, llévate esta Garnacha de Cims de Porrera. Su fruta roja madura, elegante y carnosa es una delicia. Cerezas y frambuesas se bañan en especias de pimienta blanca muy sutil, notas de canela, toques cítricos de naranja y tostados de la barrica perfectamente fundidos.

Una Garnacha muy fresca y con intensidad, de las que se beben muy bien y disfrutas a cada sorbo de los matices que va dando por segundos. Nada de asperezas que raspen en el paladar, los taninos ya están pulidos y sólo queda el placer copa tras copa.

Ya no tienes excusa, si lo haces mal, no es culpa del vino.

Un Cupido en 75 cl. de sensualidad líquida. Si vas a enamorar a alguien, llévate esta Garnacha de Cims de Porrera. Su fruta roja madura, elegante y carnosa es una delicia. Cerezas y frambuesas se bañan en especias de pimienta blanca muy sutil, notas de canela, toques cítricos de naranja y tostados de la barrica perfectamente fundidos. Una Garnacha muy fresca y con intensidad, de las que se beben muy bien y disfrutas a cada sorbo de los matices que va dando por segundos. Nada de asperezas que raspen en el paladar, los taninos ya están pulidos y sólo queda el placer copa tras copa. Ya no tienes excusa, si lo haces mal, no es culpa del vino.

Categorías: , , Etiqueta:

54,90

Get upto 10% Disccount

Quantity Disccount
1 -2 54,90
3 -5 52,16
6 -999 49,41

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 100% Garnacha, las curvas más deseadas.

Añada: 2013,

Crianza: 6 meses en barricas de roble francés y 5 años en botella.

Grado alcohólico: 14% vol. Se pone interesante.

Producción: 1.516 botellas. Uf, las manos ya nos tiemblan.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Complejidad, sensualidad y mucho vicio como para perdérselo sirviendo el vino demasiado frío.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Durar aún puede durar aunque ya le han dado botella suficiente en bodega, por lo que si puedes no lo marees más y acaba con él sin miramientos.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

Los viñedos vienen del pueblo de Porrera, concretamente viñedos de Garnachas con una edad de entre 60 y 108 años, lo cual hace de este vino algo muy especial. Las viñas están plantadas sobre suelos de pizarra descompuesta conocida allí como licorella y a una altitud de entre 350 y 500 metros sobre el nivel del mar.

La vendimia fue manual en cajas de 12 kilos para proteger la calidad de la uva.

Cómo se hizo

Adrià y Marc decidieron despalillar toda la uva y fermentar con levaduras propias del viñedo en depósitos de acero inoxidable, bazuqueando un par de veces al día. En cambio, para la maloláctica usaron barricas de roble francés.

La crianza decidieron darle 6 meses en barricas de 400 litros de roble francés usadas.

Tras ser embotellado dejaron el vino 5 años afinándose en botella, algo inusual en muchas bodegas, para que cuando lo bebáis tú y tu suegro os abracéis de felicidad por fin.

Image
SOBRE CIMS DE PORRERA

Ver todos sus vinos

Cims de Porrera es una de las bodegas que te dejan sin habla cuando las visitas, sobre todo cuando no esperas encontrarte el submundo de galerías subterráneas que tienen ahí abajo para la crianza y dónde se guardan auténticas joyas.

Cims de Porrera se fundó en 1996 en Porrera, Tarragona, por el cantautor Lluis Llach y la familia Perez Ovejero, un pilar fundamental en el resurgimiento de Priorat. Su intención era poner en valor las viñas viejas de Porrera y darles un precio justo a sus viticultores para poder hacer vinos únicos. Hoy en día sólo pertenece a la familia Perez Ovejero con José Luis, socio fundador a la cabeza, y que ha dejado hace unos cuantos años el testigo a su hijo Adrià y su sobrino Marc para encargarse de todo el proceso de elaboración y asesoramiento a los viticultores para sacar lo mejor de cada casa.

Cuentan con 54 hectáreas de viñedo con cepas de hasta más de 100 años, dando rendimientos ridículos y plantadas en pendientes escarpadas de incluso un 60% de desnivel, donde un arnés puede ser tu mejor compañero. Sus Cariñenas y Garnachas son excepcionales y trabajan otras cuantas variedades blancas como Macabeo, Garnacha Blanca o Picapoll para su Vi de Vila blanco.

Si te gustan vinos de raza, con el suficiente tiempo en botella para poder disfrutarlos desde el minuto uno, Adrià y Marc son la pareja perfecta para traerte el Priorat más puro a casa.

+
Image
SOBRE D.O. PRIORAT

Sin Priorat no sería lo mismo.

Una región única que ha sabido a gracias un puñado de “hippies” enamorados resurgir de sus cenizas y sentar las bases para elaborar vinos de altísima calidad, fieles a un territorio espectacular.

A finales de los 80 llegarían personajes de la talla de René Barbier y Álvaro Palacios que junto a otros reconocidos productores como Daphne Glorian, Pastrana o José Luis Pérez empezaría a elaborar vinos auténticos, poniendo en valor la viña y su terroir.

Priorat se encuentra ubicada en Tarragona, en lo que sería la yema si consideramos un huevo la unión de Montsant y Priorat. Sus suelos son variados, pero encontramos algo frecuente como la licorella, una pizarra descompuesta que nos da vinos profundos y cálidos. El clima es mediterráneo con influencia de vientos como la gabirnada procedente del mar o el cierzo del noroeste. Las lluvias son algo escasas y sus viñedos los encontramos habitualmente en los llamados costers, viñedos abancalados donde la viticultura se reconoce como heroica, por las pendientes que sólo viticultores con capa se deciden a trabajar.

Priorat tiene divididos la tipología de sus vinos, diferenciado al estilo más parecido a Borgoña en Vino de la D.O.Ca Priorat, Vi de Vila (vino de pueblo, 12 en total), Vi de Paratge (Vino de paraje), Vinya Classificada (“Premier cru”) y Gran Vinya Classificada (“Grand cru”).

La Garnacha y la Cariñena son las grandes estrellas que relucen en este paisaje, rodeadas por otras variedades foráneas como la Syrah, la Cabernet Sauvignon o la Merlot, en blancas encontramos Garnacha blanca, Macabeo o Pedro Ximénez entre otras cuantas. En 2000 Priorat consiguió la Denominación de Origen Calificada, la única junto a la DO.Ca. Rioja.

Creemos que todo lo anterior es más que suficiente para al menos darle a Priorat una oportunidad si aún no conoces sus vinos. ¿No crees?

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Magret de pato

Un magret con salsa de arándanos con un punto de cocción perfecto para acompañar la sedosidad y elegancia de nuestra Garnacha de Cims de Porrera.

Prueba este vino también con caza, guisos y asados.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Cena romántica

  • Image

    Chimenea en invierno

  • Image

    Día redondo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

CIMS DE PORRERA GARNATXA 2013 on Instagram

Want to share your instagrams of you with your CIMS DE PORRERA GARNATXA 2013? Use the #vinaterosporreragarnatxa hashtag.