Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
DE ALBERTO DORADO 50 CL.
BODEGAS DE ALBERTO. D.O. RUEDA


25,50€
En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos
Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.
¿Por qué nos encanta este vino?
Comprar De Alberto Dorado es lo más parecido a que te regalen un billete de cien euros a cambio de prácticamente nada.
Se trata de una joya líquida, con mucha historia detrás y a un precio, que, pese a sus recientes subidas por falta de vino, sigue siendo un auténtico regalo.
Es una explosión de aromas adictivos, tanto que no puedes despegar la nariz de la copa. Aparecen orejones, pasas, notas de avellana, vainilla, incienso, ebanistería, flores blancas, toffee, bollería, laca de uñas y podríamos seguir un buen rato más, conforme el vino va cogiendo asiento en la copa. Muy intenso, potente, algo salino y muy largo, dejándonos sensaciones muy agradables de fruto seco en el paladar.
Nos recuerda al carácter de los vinos olorosos de Jerez, pero la sorpresa es que se trata de un ¡verdejo!, un vino histórico que ya bebían los Reyes Católicos.
Este De Alberto Dorado nos fascina hasta en el embotellado, ahora en una botella de 50cl que es todo glamour, perfecta si eres de lo que le gusta impresionar, sobre todo si se trata de tu sabe lo todo cuñado. Hoy ganarás tú.
Comprar De Alberto Dorado es lo más parecido a que te regalen un billete de cien euros a cambio de prácticamente nada. Se trata de una joya líquida, con mucha historia detrás y a un precio, que, pese a sus recientes subidas por falta de vino, sigue siendo un auténtico regalo. Es una explosión de aromas adictivos, tanto que no puedes despegar la nariz de la copa. Aparecen orejones, pasas, notas de avellana, vainilla, incienso, ebanistería, flores blancas, toffee, bollería, laca de uñas y podríamos seguir un buen rato más, conforme el vino va cogiendo asiento en la copa. Muy intenso, potente, algo salino y muy largo, dejándonos sensaciones muy agradables de fruto seco en el paladar. Nos recuerda al carácter de los vinos olorosos de Jerez, pero la sorpresa es que se trata de un ¡verdejo!, un vino histórico que ya bebían los Reyes Católicos. Este De Alberto Dorado nos fascina hasta en el embotellado, ahora en una botella de 50cl que es todo glamour, perfecta si eres de lo que le gusta impresionar, sobre todo si se trata de tu sabe lo todo cuñado. Hoy ganarás tú.
25,50€
Get upto 10% Disccount
Quantity | Disccount |
---|---|
1 -2 | 25,50€ |
3 -5 | 24,23€ |
6 -999 | 22,95€ |
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Verdejo.
Añada: , Sin añada.
Crianza: Se hace una crianza oxidativa, en este caso, el vino se pone en damajuanas de cristal bajo el sol donde estará en torno a 12 meses, para después pasar a un sistema de soleras formado por barricas de roble americano con una madre de más de 70 años.
Grado alcohólico: 17% vol. Puede darte mucha alegría. Ojo.
Producción: Tendremos que volver a preguntar
Temperatura ideal para disfrutarlo: 10ºC-12ºC. Un vino muy complejo que si lo enfrías mucho no lo apreciarás.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Ya ha sufrido una crianza oxidativa, por lo que es un vino que aguantará durante años. Pero ya te decimos que no podrás contenerte.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
Los viñedos para la elaboración de este De Alberto Verdejo se encuentran en Serrada, plantados sobre suelos típicos de cascajo.
La vendimia fue nocturna.
Cómo se hizo
Esta joya se elabora de forma tradicional bajo el método de crianza oxidativa en damajuanas expuestas al sol.
Para empezar, se elabora un vino blanco 100% verdejo, se prensa la uva utilizando solo el mosto yema y se pasa a fermentar en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y se deja con sus lías finas. El vino pasa a encabezarse, es decir se le añade alcohol, hasta los 17%. ¿Hasta aquí más o menos claro?
Posteriormente se hace una crianza oxidativa, en este caso, el vino se pone en damajuanas de cristal bajo el sol donde estará en torno a 12 meses, para después pasar a un sistema de soleras formado por barricas de roble americano con una madre de más de 70 años. Cada año se extrae una saca de un 10% para embotellar el vino, manteniendo el carácter de la solera.
La familia Gutiérrez ha mantenido esta manera tradicional de elaborar desde los años 40 y ha ido pasando de generación en generación, y ahora nosotros podemos disfrutar de semejante maravilla líquida.

En Bodegas De Alberto, además de grandes vinos, tenemos muy grandes amigos.
Llevamos años apoyándoles y para que cada vez más gente conozca sus fantásticos vinos. Al frente se encuentra su directora, Mari Carmen, cuarta generación de una familia dedicada a la viña y a la elaboración de vinos en Serrada, uno de los principales centros de la DO. Rueda. Su bodega es toda una maravilla, con más de 350 años de historia, dentro de una antigua casa de labranza fundada por la Orden de los Dominicos en el siglo XVII, casi nada.
Sus galerías subterráneas recorren hasta un kilómetro bajo Serrada y han visto nacer uno de las maravillas líquidas de nuestro país, su vino Dorado De Alberto, un vino rancio de verdejo como los que elaboran hace siglos en la zona, utilizando damajuanas de cristal y viejas soleras. Sus vinos de verdejo son de lo mejor que hemos encontrado relación calidad-precio y no podían faltar en Vinateros.

Justos por pecadores.
Rueda ha sufrido y aún sufre los problemas que suponen los grandes volúmenes de producción con un criterio basado más en otras cosas que en la mejor expresión de la viña y su territorio. Pero es de agradecer la existencia de algunos proyectos que saben lo que tienen entre manos, del potencial de esta tierra y nos hacen llegar vinos fantásticos, cada uno de ellos, en su segmento.
La D.O. Rueda se sitúa en Valladolid, Castilla y León, con un clima continental y una variedad por excelencia, la Verdejo, una uva blanca que con viñas viejas y los típicos suelos pobres de cascajo y arenas de la zona puede dar grandes vinos blancos. Existen también otras variedades blancas permitidas como la Sauvignon Blanc, la Viura o la Chardonnay, entre otras. También, desde hace poco te podrás encontrar tintos de Rueda, principalmente a partir de la uva Tempranillo, llenos de fruta.
Los blancos de Rueda son de los blancos más bebidos en España, nosotros te seleccionamos algunos de esos productores justos que creemos te harán volver a confiar en esta zona si en algún momento llegaste a perder la fe en la calidad que nos pueden ofrecer.
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Carrillera de ternera en salsa con patatas
Aunque sea sólo un par de copitas, este maridaje nos vuelve locos, la grasa de la carne en salsa queda perfectamente equilibrada con el alcohol y el carácter de Dorado De Alberto.
Prueba este vino también con aperitivos, guisos y quesos curados.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Hoy me doy un homenaje
-
Para impresionar
-
Un día redondo
También te recomendamos…
DE ALBERTO DORADO 50 CL. on Instagram
Want to share your instagrams of you with your DE ALBERTO DORADO 50 CL.? Use the #vinaterosdorado hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.