Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
CIMS DE PORRERA VI DE VILA TINTO 2016
CIMS DE PORRERA. D.O. Ca. PRIORAT


16,50€
Producto no disponible.
Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.
¿Por qué nos encanta este vino?
No seas malo. Porrera tiene otro significado diferente al que estás posiblemente pensando.
Un tinto potente, pero bien domado que viene de uno de los pueblos con viñas espectaculares de Garnacha, y sobre todo, Cariñenas.
Nada más servir Cims de Porrera Vi de Vila Tinto te inunda una explosión de fruta negra intensa con toques de fruta roja del bosque, sensaciones licorosas, aromas terrosos de sotobosque, especias de pimienta negra y notas balsámicas que refrescan todo el conjunto.
Potente, concentrado y jugoso. Un Priorat de raza, que gracias a los 3 o 4 años de botella que se le dan en bodega está perfecto para beber, con taninos pulidos, con buena acidez y sensaciones amables en boca, así que no te asustes, que no muerde.
Porrera, Porrera, que sólo das cosas buenas.
No seas malo. Porrera tiene otro significado diferente al que estás posiblemente pensando. Un tinto potente, pero bien domado que viene de uno de los pueblos con viñas espectaculares de Garnacha, y sobre todo, Cariñenas. Nada más servir Cims de Porrera Vi de Vila Tinto te inunda una explosión de fruta negra intensa con toques de fruta roja del bosque, sensaciones licorosas, aromas terrosos de sotobosque, especias de pimienta negra y notas balsámicas que refrescan todo el conjunto. Potente, concentrado y jugoso. Un Priorat de raza, que gracias a los 3 o 4 años de botella que se le dan en bodega está perfecto para beber, con taninos pulidos, con buena acidez y sensaciones amables en boca, así que no te asustes, que no muerde. Porrera, Porrera, que sólo das cosas buenas.
16,50€
Get upto 10% Disccount
Quantity | Disccount |
---|---|
1 -2 | 16,50€ |
3 -5 | 15,68€ |
6 -999 | 14,85€ |
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: Cariñena y Garnacha, un dúo tremendo.
Añada: 2016,
Crianza: 12 meses en barricas de roble francés
Grado alcohólico: 15% vol. Tranquilo los Gin-Tonic tienen más.
Producción: 33.175 botellas
Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Perfecta para tomarlo sin perderse ni un matiz del vino.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Está para beber ya mismo debido a que ha tenido 3-4 años de crianza en botella antes de salir al mercado, pero aun con vida para aguantar 3-4 años más sin duda.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
Los viñedos vienen del pueblo de Porrera, de ahí lo del término Vi de Vila, que se utiliza para designar los pueblos con reconocimiento propio dentro de la Denominación.
Porrera destaca sobre todo por sus excelentes Cariñenas. En este caso, las uvas de Cariñena y Garnacha vienen de viñedos de diferentes edades que pertenecen a agricultores de la zona que forman la cooperativa.
Los suelos son diversos, y entre ellos encontramos la típica pizarra descompuesta llamada licorella.
Cómo se hizo
Adrià y Marc elaboran cada variedad de este Vi de Vila por separado, despalillando cada racimo y realizando una fermentación en depósitos pequeños a temperatura controlada.
Una vez terminada la fermentación y maceración con los hollejos se pasa a barricas de roble francés en las que estará durante unos 12 meses y después tras embotellarlo son de las pocas bodegas que dejan el vino entre 3-4 años afinándose en botella para que cuando lo bebas sus taninos estén sedosos y tenga mayor complejidad.

Cims de Porrera es una de las bodegas que te dejan sin habla cuando las visitas, sobre todo cuando no esperas encontrarte el submundo de galerías subterráneas que tienen ahí abajo para la crianza y dónde se guardan auténticas joyas.
Cims de Porrera se fundó en 1996 en Porrera, Tarragona, por el cantautor Lluis Llach y la familia Perez Ovejero, un pilar fundamental en el resurgimiento de Priorat. Su intención era poner en valor las viñas viejas de Porrera y darles un precio justo a sus viticultores para poder hacer vinos únicos. Hoy en día sólo pertenece a la familia Perez Ovejero con José Luis, socio fundador a la cabeza, y que ha dejado hace unos cuantos años el testigo a su hijo Adrià y su sobrino Marc para encargarse de todo el proceso de elaboración y asesoramiento a los viticultores para sacar lo mejor de cada casa.
Cuentan con 54 hectáreas de viñedo con cepas de hasta más de 100 años, dando rendimientos ridículos y plantadas en pendientes escarpadas de incluso un 60% de desnivel, donde un arnés puede ser tu mejor compañero. Sus Cariñenas y Garnachas son excepcionales y trabajan otras cuantas variedades blancas como Macabeo, Garnacha Blanca o Picapoll para su Vi de Vila blanco.
Si te gustan vinos de raza, con el suficiente tiempo en botella para poder disfrutarlos desde el minuto uno, Adrià y Marc son la pareja perfecta para traerte el Priorat más puro a casa.

Sin Priorat no sería lo mismo.
Una región única que ha sabido a gracias un puñado de “hippies” enamorados resurgir de sus cenizas y sentar las bases para elaborar vinos de altísima calidad, fieles a un territorio espectacular.
A finales de los 80 llegarían personajes de la talla de René Barbier y Álvaro Palacios que junto a otros reconocidos productores como Daphne Glorian, Pastrana o José Luis Pérez empezaría a elaborar vinos auténticos, poniendo en valor la viña y su terroir.
Priorat se encuentra ubicada en Tarragona, en lo que sería la yema si consideramos un huevo la unión de Montsant y Priorat. Sus suelos son variados, pero encontramos algo frecuente como la licorella, una pizarra descompuesta que nos da vinos profundos y cálidos. El clima es mediterráneo con influencia de vientos como la gabirnada procedente del mar o el cierzo del noroeste. Las lluvias son algo escasas y sus viñedos los encontramos habitualmente en los llamados costers, viñedos abancalados donde la viticultura se reconoce como heroica, por las pendientes que sólo viticultores con capa se deciden a trabajar.
Priorat tiene divididos la tipología de sus vinos, diferenciado al estilo más parecido a Borgoña en Vino de la D.O.Ca Priorat, Vi de Vila (vino de pueblo, 12 en total), Vi de Paratge (Vino de paraje), Vinya Classificada (“Premier cru”) y Gran Vinya Classificada (“Grand cru”).
La Garnacha y la Cariñena son las grandes estrellas que relucen en este paisaje, rodeadas por otras variedades foráneas como la Syrah, la Cabernet Sauvignon o la Merlot, en blancas encontramos Garnacha blanca, Macabeo o Pedro Ximénez entre otras cuantas. En 2000 Priorat consiguió la Denominación de Origen Calificada, la única junto a la DO.Ca. Rioja.
Creemos que todo lo anterior es más que suficiente para al menos darle a Priorat una oportunidad si aún no conoces sus vinos. ¿No crees?
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Liebre al chocolate
Cada día puede ser un festival. Los toques de cacao y el sabor intenso del conejo van geniales con nuestro Cims de Porrera Vi de Vila, complejo y sabroso.
Prueba este vino también con carnes rojas, guisos y asados.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Comida familiar
-
Comida de negocios
-
Día redondo
También te recomendamos…
CIMS DE PORRERA VI DE VILA TINTO 2016 on Instagram
Want to share your instagrams of you with your CIMS DE PORRERA VI DE VILA TINTO 2016? Use the #vinateroscimstinto hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.