ROSETE 2018

CUME DO AVIA. D.O. RIBEIRO

rosados_elegantes rosados_afrutados

14,90


En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos

¿Por qué nos encanta este vino?

Da igual el nombre que le pongas a algo si lo de dentro está tan rico como Rosete.

Clarete o rosado, su color es bonito, más propio de un tinto con poco color. Tiene mucha fruta roja fresca como frambuesas y grosellas, naranja sanguina, flor de violeta, especias de pimienta y ligeros herbáceos. Conforme se va abriendo el vino en la copa salen notas más dulzonas, como de gominola.

En boca es chispeante, muy fresco y peligrosamente fácil de beber, quizás más eléctrico y cercano al rosado cuando lo pruebas.

Rosete es de los de tomarse en bañador a 40 grados delante de una buena paella,¡uf!, o por qué no, en el sofá cortándote un trozos de buen queso artesano, de nuevo, ¡uf!.

Da igual el nombre que le pongas a algo si lo de dentro está tan rico como Rosete. Clarete o rosado, su color es bonito, más propio de un tinto con poco color. Tiene mucha fruta roja fresca como frambuesas y grosellas, naranja sanguina, flor de violeta, especias de pimienta y ligeros herbáceos. Conforme se va abriendo el vino en la copa salen notas más dulzonas, como de gominola. En boca es chispeante, muy fresco y peligrosamente fácil de beber, quizás más eléctrico y cercano al rosado cuando lo pruebas. Rosete es de los de tomarse en bañador a 40 grados delante de una buena paella,¡uf!, o por qué no, en el sofá cortándote un trozos de buen queso artesano, de nuevo, ¡uf!.

14,90

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: Caíño tinto, Merenzao, Carabuñeira, Mencía y un buen chorro de Treixadura.

Añada: 2018,

Crianza: Sin crianza

Grado alcohólico: 10,5% vol.Te beberás la copa en un suspiro.

Producción: Tendremos que volver a preguntar

Temperatura ideal para disfrutarlo: 8º-10ºC.Rosado o clarete, necesita una temperatura no excesivamente fría.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Un vino pensado para disfrutar ya como enanos, lo que no quita que pueda aguantar bien más tiempo en botella.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

Viñedos certificados en ecológico situados en Ribadavia a una altitud entre 290 y 350 metros y sobre suelos con gran contenido de cuarzo a diferencia de los típicos suelos de sábrego de la zona, también se encuentran suelos de pizarra y gneiss.

Cómo se hizo

Este vino se hizo en colaboración entre Cume do Avia y Roseta Mínguez.

Las diferentes variedades tintas de las que se compone este vino empezaron a fermentar en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, momento en el cual se introduce la variedad blanca Treixadura, aportando finura y complejidad aromática.

Image
SOBRE CUME DO AVIE

Ver todos sus vinos

Cuatro jóvenes y un destino, recuperar viñas abandonadas, elaborando vinos ecológicos y con variedad autóctonas, hasta 14 diferentes, gracias al rico patrimonio de su tierra.

Los hermanos Diego y Álvaro junto a sus primos Fito y Anxo, decidieron dejar sus trabajos y volver en el año 2005 a la aldea natal de sus abuelos, Eiras do Mouros, en el valle del río Avia, para empezar este proyecto que busca la expresión de un territorio y una tradición, respetando siempre el precioso entorno que les rodea. En el año 2013 comienza andadura real como elaboradores y actualmente cuentan con unas 9 hectáreas de viñedo. Sus viñedos están certificados en ecológico y tienen intención de trabajarlos íntegramente en biodinámica.

Sus vinos son muy frescos, fluidos y con toda la personalidad de un conjunto de variedades que han sido cultivadas durante décadas por los lugareños. Elaboran tanto vinos de coupage como monovarietales. Para los blancos suelen utilizar acero inoxidable, salvo algunos que se crían en parte en barrica y para los tintos se emplean barricas de castaño.

Cume do Avia es una gran oportunidad para probar toda la riqueza varietal de Ribeiro, desde una perspectiva honesta y sincera.

+
Image
SOBRE D.O. RIBEIRO

Paisajes increíbles, mariscos y grandes vinos. Galicia es un paraíso la mires por donde la mires y Ribeiro es uno de sus rincones donde hay mucho más que vinos con Treixadura.

Se sitúa concretamente en la provincia de Ourense y cuenta con unas 2.500 hectáreas de viñedo repartidas entre los diferentes valles formados por el río Miño, Avia y Arnoia. Gracias a su proximidad al mar y a la orografía más abrupta, que hace de protección, te encontraráscon vinos atlánticos pero con una acidez muy equilibrada y buena concentración. Como ocurre en otras zonas gallegas las lluvias aquí no faltan y sus suelos son normalmente arenosos, de esquistos yel típicogranito descompuestoconocidoen la zona como sábrego.

Muchas bodegas son de pequeña producción, o colleteiros, trabajando con variedades blancas como su afamada Treixadura, Godello, Lado o Loureiro, entre otras. Para la elaboración de sus tintos tienen igualmente diversas variedades como Ferrón, Caíño, Mencía o Sousón.

Si te gustan los vinos frescos, elegantes y sabrosos Ribeiro es un pequeño océano de maravillas líquidas que nada tienen que envidiarle a su vecina Rías Baixas. Llegó la hora de beber Ribeiro.¿Te apuntas?

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Pasta a la puttanesca

Para pecar de gula. Es un maridaje sabroso, sencillo y que está buenísimo, aportando Rosete mucha frescura para aliviar la parte más picantona de la salsa puttanesca.

Prueba este vino también con comida india,arroces y quesos.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    A cualquier hora y en cualquier lugar

  • Image

    Domingo loco

  • Image

    Día de piscina

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

ROSETE 2018 on Instagram

Want to share your instagrams of you with your ROSETE 2018? Use the #vinaterosrosete hashtag.