Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
PAJARETE
DIMOBE. D.O. MÁLAGA


11,90€
En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos
Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.
¿Por qué nos encanta este vino?
Como pajarracos aparecerá la gente alrededor de este vino cuando abras la botella.
Y es que Pajarete puede ser muy atrayente para cualquiera. Te da una sensación intensa de fruta de hueso sobremadura como albaricoques junto a notas de mermelada de naranja, flor de camomila, toques de menta, tostados y madera fina acompañada de especias dulces.
Concentrado, con muy buena acidez que permite disfrutar de una buena carga de azúcar si saturar, no tan extremadamente dulce como otros vinos de Dimobe.
Profundo, amable y con un final que recuerda a los frutos secos tostados y te deja picado para seguir volviendo a la copa una y otra vez.
Pajaretes de todos los lugares, el vino, está servido.
Como pajarracos aparecerá la gente alrededor de este vino cuando abras la botella. Y es que Pajarete puede ser muy atrayente para cualquiera. Te da una sensación intensa de fruta de hueso sobremadura como albaricoques junto a notas de mermelada de naranja, flor de camomila, toques de menta, tostados y madera fina acompañada de especias dulces. Concentrado, con muy buena acidez que permite disfrutar de una buena carga de azúcar si saturar, no tan extremadamente dulce como otros vinos de Dimobe. Profundo, amable y con un final que recuerda a los frutos secos tostados y te deja picado para seguir volviendo a la copa una y otra vez. Pajaretes de todos los lugares, el vino, está servido.
11,90€
Get upto 10% Disccount
Quantity | Disccount |
---|---|
1 -2 | 11,90€ |
3 -5 | 11,31€ |
6 -999 | 10,71€ |
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez, dúo malagueño.
Añada: , Sin añada.
Crianza: 5 años de edad media en botas de roble americano.
Grado alcohólico: 15% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: Tendremos que volver a preguntar.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 10ºC-12ºC. Los más de 5 años de edad media agradecen que no lo tomes excesivamente frío.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: No dejes para mañana lo que puedas beber hoy.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
Los viñedos de Moscatel de Alejandría procede de la Axarquía, entre los municipios de Moclinejo y Almachar con vistas al Mediterráneo, mientras que la Pedro Ximénez viene de la zona de los Montes de Málaga.
Lo escarpado del terreno hace que la vendimia se haga manual ayudados por mulas para poder sacar la uva por pendientes de hasta el 60% sobre suelos de pizarra descompueta poco profundos.
Cómo se hizo
Pajarete se elabora fermentando por separado la Pedro Ximénez y la Moscatel de Alejandría. Cuando están fermentando se encabeza con alcohol vínico, de forma que se para la fermentación, dejando azúcares residuales en el vino y por tanto se obtiene un vino dulce fantástico.
Después, se juntan ambas variedades para pasar al proceso de crianza oxidativa. Concretamente se hace una crianza en botas centenarias de roble americano de 500 litros.
La vejez media es de unos 5 años, siendo el mínimo para este tipo de vino de 2 años.

Dimobe (o Bodega Antonio Muñoz Cabrera) tiene cuanto menos historia a las espaldas. Cuánto nos gustan las historias.
Los hermanos Muñoz Anaya son la tercera generación de una familia dedicada a poner en valor los vinos de su tierra, la Axarquía malagueña, una tierra de espectaculares vistas al Mediterráneo y a escarpadas laderas que llegan incluso hasta los 1000 metros de altitud y donde los viñedos intentan mantener el equilibrio.
La bodega, fundada por su abuelo en 1927, ha sido el eje principal de esta familia que, año tras año, ha vendimiado en las vertiginosas pendientes de hasta el 60% de desnivel donde sobreviven bajo el sol abrasador cepas centenarias de Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez, entre otras variedades.
Los hermanos Muñoz cogieron el testigo de su padre en 1997, quién había sido el primero de la familia en embotellar su propios vinos. Juan, el mayor, es quien se encarga de la elaboración de sus tradicionales vinos entres los que se encuentran los típicos Pajaretes o los vinos Maestro.
Cuentan con más de 160 botas de roble de diferentes años ubicadas en diferentes estancias de una casa familiar donde los vinos hacen su crianza, llegando como en su vino Arcos de Moclinejo a superar la barrera de los 35 años de vejez, una pasada de vino.
Como curiosidad, su bota de roble más antigua data de 1845, y es utilizada para Arcos de Moclinejo, formando parte también del espectacular museo del vino que Juan y su hermano han construido a partir de todos los enseres que desde su abuelo se utilizaban para la viña y la elaboración de los vinos.
Dimobe, también elabora desde 2003 vinos tranquilos blancos, rosados y tintos con uvas de zonas como la Serranía de Ronda bajo la marca Lagar de Cabrera.
Para nosotros la primera visita a Moclinejo y a la familia de Dimobe fue muy especial, todo un descubrimiento, y volvimos enamorados y convencidos de que todo el mundo debería ir alguna vez allí o al menos probar alguno de sus vinos. Esto último seguramente te sea ahora mucho más fácil. ¿Convencido?

La versión más dulce de Málaga y una D.O. histórica y reconocida por sus grandes vinos durante siglos.
Abarca las mismas zonas que la DO. Sierras de Málaga, compartiendo el mismo Consejo Regulador, pero en este caso engloba sólo los vinos de licor y vinos secos de más de 15 grados. El área de producción se sitúa en Ronda, la preciosa Axarquía, Montes de Málaga, Norte y Manilva.
Las variedades que puedes encontrar en esta Denominación de Origen son exclusivamente Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez y según el tiempo de crianza encontrarás diferentes nombres para designar los vinos como Pálido, Noble, Añejo o Transañejo.
Existen multitud de tipologías de vinos de licor como el vino Maestro, el vino Tierno o el famoso Pajarete elaborado con un mínimo de 2 años de crianza y hasta los 145 gramos de azúcar por litro. Encontrarás también vinos generosos secos complejos y profundos, auténticas joyas fruto de botas muy especiales.
Si te gusta la historia, la tradición, la sorpresa, Málaga es un paraíso donde calmar tu sed de buen vino y dejarte llevar por la historia embotellada. Con una relación calidad precio que asusta, Málaga es uno de nuestros grandes tesoros por redescubrir. ¿Te animas?
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Foie grass
El dulzor y notas de crianza de Pajarete son perfectas para equilibrar la sensación salada y textura suave del foie grass.
Prueba este vino también con entrantes, guisos y quesos azules.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Para sorprender
-
Después del trabajo
-
Lo que surja
También te recomendamos…
PAJARETE on Instagram
Want to share your instagrams of you with your PAJARETE? Use the #vinaterospajarete hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.