Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
OSCAR OLMOS LA PRINCESA 2017
OSCAR OLMOS. D.O. JUMILLA


8,90€
Producto no disponible.
¿Por qué nos encanta este vino?
La princesa va ganando frescura conforme van pasando añadas y en esta última parece que Oscar se ha dejado la ventana abierta.
Sentimos una Monastrell madura sí, pero con cierta fluidez y frescor que lo hacen muy fácil de beber. Tiene notas de moras y ciruelas, especias y balsámicos que aligeran las sensaciones y suaves tostados de la madera.
La altitud del viñedo queda bien representada en este vino que es una delicia por menos de 10 euros.
Lleva por nombre una alusión a su hija y que no deja de sorprender año tras año, dando siempre un poco más.
Si te gusta la Monastrell y los proyectos sinceros, con mucha pasión y cariño detrás, no dejes de probarlo. Estarás bebiéndote el sueño de una gran persona.
La princesa va ganando frescura conforme van pasando añadas y en esta última parece que Oscar se ha dejado la ventana abierta. Sentimos una Monastrell madura sí, pero con cierta fluidez y frescor que lo hacen muy fácil de beber. Tiene notas de moras y ciruelas, especias y balsámicos que aligeran las sensaciones y suaves tostados de la madera. La altitud del viñedo queda bien representada en este vino que es una delicia por menos de 10 euros. Lleva por nombre una alusión a su hija y que no deja de sorprender año tras año, dando siempre un poco más. Si te gusta la Monastrell y los proyectos sinceros, con mucha pasión y cariño detrás, no dejes de probarlo. Estarás bebiéndote el sueño de una gran persona.
8,90€
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Monastrell.
Añada: 2017,
Crianza: Hizo una crianza durante 6-7 meses en barricas de roble francés usadas de 225, 400 y 500 litros.
Grado alcohólico: 14,5% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: 6.469 botellas. Como ves, muy poca producción.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 15ºC-16ºC.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Disfrútalo ahora, no dejes para mañana lo que puedes beber hoy.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
El viñedo se encuentra en el Valle la Hoya de Torres, situado entre las Sierra de la Cingla y Gavilanes. Viñas plantadas en vaso, trabajadas en ecológico sobre suelos calizos, desde arenas hasta toscas.
Cómo se hizo
Oscar emplea una vinificación tradicional en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Posteriormente hizo una crianza durante 6-7 meses en barricas de roble francés usadas de 225, 400 y 500 litros.

Un hombre de los que no se conforman con mirar y prefiere sentir en primera persona la acción y el burbujeo de la fermentación.
Oscar Olmos, hizo ingenería agronómica y enología pero su carrera profesional le llevo por otro derroteros. Pasaron los años y en 2014 decidió dar el salto y con su amor por el vino y sus conocimientos comenzó a elaborar su propio vino en una bodega de Jumilla. Para ello selección una zona privilegiada a 850 metros de altitud, el Valle Hoya de Torres y una uva, la Monastrell.
Tras varias añadas sus vinos cada vez están más buenos y Oscar ocupa un lugar entre esa gente que buscar hacer vinos más fieles al terruño, en una zona atestada, aunque cada vez menos, con vinos muy maquillados en bodega.
Actualmente elabora un tinto, un blanco de Airén y un rosado.

Calor, poca agua y mucho vino tinto.
Esta región de vinos tintos a partir de su uva reina, la Monastrell, es un coladero de sol que da lugar a vinos con cierto grado alcohólico, aunque empezamos a ver algunos productores que consiguen hacer vinos algo más frescos y menos sobremaduros.
Encontramos aquí también variedades foráneas como la Syrah, la Cabernet Sauvignon o la Petit Verdot junto a Garnachas y Tempranillos, utilizadas normalmente en coupages junto a la Monastrell. Si te gusta los vinos con cuerpo, de carácter mediterráneo y cierta rusticidad esta región puede ser todo un descubrimiento para ti.
Con un clima seco y cálido, suelos pobres de contenido calizo y altitudes entre los 400 y 800 metros, es una región donde la vid sufre, dando uvas de buena concentración si se trabaja por la calidad. Encontramos algunos blancos de macabeo y airén principalmente así como rosados y buenos tintos dulces también de Monastrell.
La DO Jumilla es una de las tres denominaciones de origen que encontramos en la Región de Murcia, abarcando no obstante varios municipios de la provincia de Albacete, en Castilla La Mancha. De las más de 20.000 hectáreas que abarca, el 40% se encuentra en el término de Jumilla, donde se encuentra la sede del Consejo Regulador.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
De diario
-
Domingo loco
-
Lo que surja
OSCAR OLMOS LA PRINCESA 2017 on Instagram
Want to share your instagrams of you with your OSCAR OLMOS LA PRINCESA 2017? Use the #vinaterosprincesa hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.