JOSÉ ARISTEGUI GODELLO 2019

JOSÉ ARISTEGUI. D.O. VALDEORRAS

blancos_afrutados blancos_cuerpo medio

14,90


Producto no disponible.

¿Por qué nos encanta este vino?

De los tímidos que al rato parecen haberte tomado tres copas.

Empieza sin mucho ruido para poco a poco mostrar una buena paleta de aromas como de melón, pera, manzana reineta, melocotón, membrillo y toques cítricos de pomelo.

Se aprecian también unas notas de bollería fina y ahumados muy sutiles.

En boca se desata la tensión eléctrica con una muy buena acidez e intensidad de sabor, con un carácter cítrico más marcado y con notas de manzana, pera y ligeros tostados. Tiene un final amargo y una textura con cierta grasa y volumen.

Una Godello que no renuncia a su alma gallega. Y tú, ¿vas a renunciar a probarlo?

De los tímidos que al rato parecen haberte tomado tres copas. Empieza sin mucho ruido para poco a poco mostrar una buena paleta de aromas como de melón, pera, manzana reineta, melocotón, membrillo y toques cítricos de pomelo. Se aprecian también unas notas de bollería fina y ahumados muy sutiles. En boca se desata la tensión eléctrica con una muy buena acidez e intensidad de sabor, con un carácter cítrico más marcado y con notas de manzana, pera y ligeros tostados. Tiene un final amargo y una textura con cierta grasa y volumen. Una Godello que no renuncia a su alma gallega. Y tú, ¿vas a renunciar a probarlo?

Categorías: , Etiqueta:

14,90

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 100% Godello de Valdeorras.

Añada: 2019,

Crianza: Recibe una crianza en barricas de roble francés donde permanece unos pocos meses con sus lías.

Grado alcohólico: 13,5% vol. Se pone interesante.

Producción: Menos de 3.000 botellas. Date prisa Vinatero.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 8ºC-9ºC. No lo enfríes demasiado estos blancos sorprenden cuando lo dejas expresarse en la copa.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Podrás seguir meditando si abrirla durante al menos 2-3 años más.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

José Aristegui selecciona diferentes viñedos de Godello situados en las laderas del río Sil, en A Rúa (Valdeorras), con suelos de pizarra así como viñedos de suelos arcillosos con canto rodado y menor inclinación.

José lleva una viticultura respetuosa y equilibrada, sin el uso de herbicidas y manteniendo cubiertas vegetales cuando es preciso.

Su viñedo fue plantado por su abuelo en los años 30 y la vendimia se hace siempre manual.

Cómo se hizo

José Aristegui fermenta este vino de Godello y lo cría en barricas de roble francés donde permanece unos pocos meses con sus lías.

Image
SOBRE JOSÉ ARISTEGUI

Ver todos sus vinos

Ponerle tu nombre a un vino no es moco de pavo. José Aristegui cuando empezó a hacerlo tenía claro que lo que ofrecía valía más que la pena.

Una bodega fundada no hace muchos años (2011) en la comarca de Valdeorras, concretamente en A Rúa, pero con una gran tradición familiar a las espaldas en el mundo del vino. José cuenta con viñedos muy viejos plantados por su abuelo en los años 30 quien cedió el testigo a su padre y éste a su vez a José Aristegui.

Con menos de 10.000 botellas de producción entre diferentes vinos, blancos y tintos, este pequeño colleteiro nos ofrece vinos expresivos, con personalidad y manteniendo la forma tradicional de hacer vinos. Trabaja con Godello, Mencía y Garnacha Tintorera y se atreve a elaborar un vino naranja espectacular.

Tras cuidar la viña sin el uso de pesticidas, seleccionar mucho la uva y prestar atención a cada cepa con mimo, José Aristegui te regala un pedacito de su querida tierra, Valdeorras, en cada botella. Déjate llevar por la historia de este gran productor gallego.

+
Image
SOBRE D.O. VALDEORRAS

Nunca nos cansaremos de Galicia.

Valdeorras es una de las Denominaciones de Origen gallegas que nunca puede faltar. Sus blancos de Godello y sus tintos de Mencía son todo un referente cuando uno decide pasarlo bien con una botella de vino.

La D.O. se creó en 1945 y abarca diferentes municipios como A Rúa, Carballeda de Valdeorras, Larouco, O barco, O bolo, Petín, Rubía y Vilamartín.

Su clima es algo más cálido que el resto de Galicia, ya que cuenta con cierta influencia continental y sus suelos son de todos los tipos y colores, desde pizarra, pasando por arenas y granitos hasta suelos arcillosos y de cantos rodados.

Los viñedos, unas 1.300 hectáreas, van desde los 300 metros sobre el nivel del mar hasta los 700, lo que ayuda a mantener una perfecta acidez en los vinos. El rio Sil atraviesa toda la comarca creando algunas laderas empinadas donde encontramos viñedos con viñas en algunos casos muy viejas. Un espectáculo.

Trabajan además de Godello y Mencía, otras variedades autorizadas como Doña Blanca, Palomino, Treixadura, Albariño, Sousón, Brancellao, Merenzao o Garnacha Tintorera entre otras, y como algo a remarcar tienen un etiquetado especial, Castas Nobles, cuando el vino se elabora con las variedades autorizadas preferentes así como vinos naturalmente dulces denominados Tostados.

Galicia es rica en diversidad y Valdeorras no deja ser uno de sus lugares de paisajes increíbles, buenas gentes y vinos espectaculares. Valdeorras es siempre un acierto.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Conservas

Para entretenerse un buen rato degustando buenas conservas. José Aristegui Godello te ayudará a abrirlas con mayor facilidad.

Prueba este vino también con mariscos, pescados y quesos cremosos.

 

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Día de playa

  • Image

    Para relajarse

  • Image

    Comida familiar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

JOSÉ ARISTEGUI GODELLO 2019 on Instagram

Want to share your instagrams of you with your JOSÉ ARISTEGUI GODELLO 2019? Use the #vinaterosaristeguigodello hashtag.