
Llega una de las fechas más señaladas del año en la que solemos planificar una comida o cena romántica con nuestra pareja con el fin de celebrar el amor, hablo lógicamente de San Valentín.
Este año 2021, por desgracia, las cosas vienen de diferente manera y la hostelería de nuestro país se encuentra prácticamente cerrada ante la pandemia mundial causada por el Covid-19, además de restringirnos la movilidad y las reuniones con familiares. Por eso, este año San Valentín va a ser una cita a celebrar más bien en casa, pero no por ello tiene que ser para nada menos apasionante, de hecho con nuestra imaginación y buen vino el resultado puede ser espectacular.
Nosotros vamos a darte 3 pasos clave para que el vino o vinos que elijas sean los perfectos para esta ocasión tan especial, del resto te encargas tú 😉
1. Decide cuál es el plan para este San Valentín
Lo primero y aunque parezca lógico tenemos que pensar si vamos a hacer comida o cena y si buscamos organizar una cita más seductora y especial o algo más desenfadado y casual sin necesidad de tirar la casa por la ventana.
El vino a elegir según cada caso puede variar y te pongo algún ejemplo. Si pensamos hacer una cena donde se trate de una cena más preparada, con una mesa bien decorada y donde nosotros incluso nos vestiremos mejor para la ocasión, nos encajará mejor un vino más seductor, elegante, complejo y que nos ayude a subir la temperatura del momento.
En este caso un tinto no demasiado potente, más amable, con aromas agradables y delicados y una textura sedosa en la boca puede ser todo un acierto salvo que nos gusten los tinto con mucha más potencia. Prueba con alguno de los tintos de Verónica Ortega del Bierzo como su vino ROC o algún Rioja con más fruta y menos madera como Costumbres de Vinos en Voz Baja.
Si por el contrario, prefieres celebrarlo de forma más informal un vino más dicharachero, joven y expresivo puede ser perfecto para una cena o comida divertida. Un vino tipo Cortijo Los Aguilares Tinto Joven o López Cristóbal Roble pueden ser ideales y se ajustan a cualquier presupuesto.
Si lo que pretendemos es tirar la casa por la ventana y sorprender con un vino de los de aúpa un vino como Christina Astrales en Ribera del Duero, Casa Castillo Pie Franco de Jumilla o Garnatxa de Cims de Porrera de Priorat serán unos aliados perfectos.
En cuanto a blancos, ocurre lo mismo, un blanco con buen equilibro de acidez y fruta puede ser acertado para todo un menú si no queremos beber tinto. Algunos albariños de la zona interior de Rías Baixas como Eidosela o los ribeiros de Son de Arrieiro irían genial.
Para blancos complejos y con más carácter prueba algunos como los que elabora Bodegas Pujanza, entre los mejores blancos de España.
Si lo que os van son en cambio los rosados, tan solicitados para esta fecha, tienes Marta Maté Rosado elaborado con Tempranillo en Ribera del Duero, un rosado con carácter y más complejo que otros rosados del año.
Por último, los espumosos pueden ser una decisión acertada para festejar como un buen Cava o Champagne, mientras que un vino dulce puede ser el broche final para ese postre en el que has puesto tanto empeño en preparar.
Un cava fantástico rosado que te recomiendo es el Elena de Mestres con más de 50 meses de crianza, mientras que los dulces de Dimobe elaborados en la Axarquía malagueña están espectaculares.
2. Qué quieres conseguir con el vino
Una vez tienes más o menos claro el plan a organizar piensa también lo que quieres transmitir con el vino si eres tú la persona encargada de seleccionarlo.
¿Quieres sorprenderle o sorprenderla con el vino que sabes que tanto le gusta para que vea lo mucho que piensas en ella o en él?
¿Quieres que la combinación sea perfecta con el menú que habéis planteado buscando más de un vino para probar?, o por el contrario, ¿un sólo vino para todo el menú?
¿Quieres empezar con un espumoso para brindar y celebrar el momento o prefieres un rosado para ir en sintonía con este momento de celebración del amor?, o quizás, ¿has pensado en alguna añada que significa algo especial para vosotros?
Son preguntas que debes hacerte y en cualquier caso evita siempre elegir algo que sea extremista para no meter la pata, salvo que estés muy seguro de que será todo un acierto.
Lo que nunca falla es pensar en la otra persona y más cuando se trata de seducir o intentar que esa persona se sienta especial. Piensa en sus gustos, que vinos suelen gustarle y busca algo parecido, si ve que has pensado en ella o en él el vino será lo de menos.
3. Establece un presupuesto
Por último, algo inevitable, el presupuesto limitará los vinos que vayamos a elegir por eso dependiendo de lo que quiera gastarte busca vinos que encajen con vosotros y el tipo de cita que habéis organizado. No por ser más caro será mejor elección, el vino es como la pizca de sal para terminar de hacer de una noche algo inolvidable, pero lo verdaderamente importe sois vosotros y lo que os gusta.
Encontrarás vinos perfectos para vosotros en cada rango de precio y si te cuesta encontrar el tuyo mándanos un email a sumiller@vinateros.com y te ayudaremos a elegir. También puedes hacer nuestro TEST DEL VINOSCOPO para ver cuáles son los mejores estilos de vino para ti.
Que disfrutes de una noche mágica y apasionante.