Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
PALOS DE VIENTO 2017
PARAJE LA HOYA. SIN D.O.


13,90€
En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos
¿Por qué nos encanta este vino?
Un vino que acaba ganándote en las distancias cortas.
Este Monastrell es firme y más contundente que su hermana garnachera de Besos de Lobo. Un vino con más profundidad y carácter de fruta negra, algo licorosa, como cerezas, higos y moras, especias de clavo, balsámicos y hierbas silvestres como el laurel.
Nos ofrece la versión algo más madura y voluminosa de la Monastrell pero sin que se pierda el mensaje de vida y biodiversidad de su espectacular paraje.
Agradable en boca, sin asperezas molestas del tanino, aunque se nota su lado ardiente.
Aquí no hay escondites, un vino sincero hecho desde el cariño por mantener una tradición y un territorio.
Un vino que acaba ganándote en las distancias cortas. Este Monastrell es firme y más contundente que su hermana garnachera de Besos de Lobo. Un vino con más profundidad y carácter de fruta negra, algo licorosa, como cerezas, higos y moras, especias de clavo, balsámicos y hierbas silvestres como el laurel. Nos ofrece la versión algo más madura y voluminosa de la Monastrell pero sin que se pierda el mensaje de vida y biodiversidad de su espectacular paraje. Agradable en boca, sin asperezas molestas del tanino, aunque se nota su lado ardiente. Aquí no hay escondites, un vino sincero hecho desde el cariño por mantener una tradición y un territorio.
13,90€
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Monastrell.
Añada: 2017,
Crianza: La crianza fue de 4 meses y mixta entre acero inoxidable y barricas de roble francés usadas.
Grado alcohólico: 14,5% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: Muy limitada.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Perfecta temperatura para exprimir al máximo el vino y que no moleste su grado de alcohol.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Mejor beberlo ya y no esperar mucho más. No pierdas ese carácter frutal y divertido del vino.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
Sus viñedos se encuentran a los pies de la Sierra de la Hoya y Morachielas, concretamente en La Cañada de la Leña cerca de Pinoso.
Se distinguen tres zonas, Las Terrazas, la Solana y el Socaire donde viñas de Monastrell y Garnacha se codean con olivos, almendros, jaras, pinos, tomillos y romeros.
Cómo se hizo
Salva hizo una fermentación en acero inoxidable con una maceración de 12 días.
La crianza fue de 4 meses y mixta entre acero inoxidable y barricas de roble francés usadas.
El vino embotellado descansa en la bodega bajo tierra con unas óptimas condiciones de temperatura y humedad.

Es un proyecto que llega como un soplo de aire fresco.
Se trata de una finca enclavada en un paraje único entre la Sierra de la Hoya y Morachuelas y entre las provincias de Murcia y Alicante. Aquí conviven viñas con olivos, almendros, pinos, tomillos, romeros, jaras e incluso panales de abejas. Toda una biodiversidad que tiene enamorado a José Salvador, hijo de José Caballero que compró la finca en 1972 y del que Salva ha recogido el testigo para seguir manteniendo tanta vida y riqueza natural, expresándolo a través de dos vinos de viticultura ecológica muy ricos.
Salva cree en el territorio y en el respeto de la naturaleza que allí se encuentra, por lo que todas las elaboraciones que lleva a cabo en la antigua bodega recuperada del siglo XIX son respetuosas, dando vinos honestos y francos. Sus nombres se inspiran en un libro de cuentos muy especial para él, “Tras tras Cucutras”, de Juan Clemente.

La Región de Murcia está plagada de buenos viñedos, la mayor parte de ellos se encuentran dentro de algunas de las tres Denominaciones de Origen que existen, mientras otros se quedan fuera, ya que productores más libertinos prefieren hacer las cosas más a su manera pero sin perder toda la esencia de una tierra única para hacer vino, lo que no quita a veces ciertas polémicas entre unos y otros.
Muchas horas de sol, poca agua y suelos con buen contenido calizo dan lugar a vinos profundos e intensos. La variedad tinta por excelencia es la Monastrell, encontrando también variedades como la Garnacha, variedades foráneas como la Syrah, la Cabernet Sauvignon o la Petit Verdot así como blancos hechos con Macabeo o Airén.
Algunos de estos vinos sin DO localizados en la Región de Murcia están buenísimos por lo que no debería dejarlos pasar. ¿Preparado?
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Chocolate negro
Recomendado para golosos y amigos del vicio sano. Perfecto para esas notas fruta madura en licor de este Palos de Viento.
Prueba este vino también con arroces, guisos y carnes.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Reunión de amigos
-
Comida familiar
-
Picnic
PALOS DE VIENTO 2017 on Instagram
Want to share your instagrams of you with your PALOS DE VIENTO 2017? Use the #vinaterospalosdeviento hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.