GRAND TOKAJ ÉDES SZAMORODNI 2018 50 CL

GRAND TOKAJ. TOKAJ (HUNGRÍA)

generosos/dulces_elegantes generososdulces_citricos

13,90


En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos

Descuento

Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.

¿Por qué nos encanta este vino?

Golosina para adultos.

Una Tokaji con excelente relación calidad-precio elaborado por una de las bodegas emblemáticas de la zona, Grand Tokaj.

Sus aromas de fruta cítrica y mermelada de naranja van perfectamente acompañados de especias dulces, notas de tofe, café, caramelo y vainilla.

Un dulce, ligero, fresco, nada pesado y perfecto para pecar un rato acompañados de postres de fruta, cremas y natas. ¡Uf!

Este Grand Toka Édes Szamorodoni, elaborado con racimos en parte afectados por botritis, es elegante y bien equilibrado, y está perfectamente armado para conquistarte.

Si eres de los que le pirran los dulces, este Tokaji es un perfecto “fondo de armario”.

Golosina para adultos. Una Tokaji con excelente relación calidad-precio elaborado por una de las bodegas emblemáticas de la zona, Grand Tokaj. Sus aromas de fruta cítrica y mermelada de naranja van perfectamente acompañados de especias dulces, notas de tofe, café, caramelo y vainilla. Un dulce, ligero, fresco, nada pesado y perfecto para pecar un rato acompañados de postres de fruta, cremas y natas. ¡Uf! Este Grand Toka Édes Szamorodoni, elaborado con racimos en parte afectados por botritis, es elegante y bien equilibrado, y está perfectamente armado para conquistarte. Si eres de los que le pirran los dulces, este Tokaji es un perfecto “fondo de armario”.

13,90

Get upto 10% Disccount

Quantity Disccount
1 -2 13,90
3 -5 13,21
6 -999 12,51

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: Furmint, Hárslevelü, Zeta y Kabar. ¡Menudo popurrí!

Añada: 2018,

Crianza: +12 meses en barricas de roble húngaro.

Grado alcohólico: 9,8% vol. Cuidadín que se bebe muy rápido.

Producción: No te faltarán.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 10ºC-12ºC. No te pases enfriándolo y descubrir el auténtico paraíso.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: El azúcar y la buena acidez de este Tokaj lo hará disfrutable durante una década al menos.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

Grand Tokaj Édes Szamorodni se elabora con uvas de vendimia tardía afectadas en parte por la botritis noble, que concentra los azúcares y acidez del mosto del uva.

Toda la vendimia se hace de forma manual.

Cómo se hizo

Para elaborar este fantástico vino dulce húngaro se fermenta la uva en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Posteriormente, el vino hizo una crianza de más de 12 meses en barricas de roble húngaro.

El azúcar residual es de 142 gramos por litro.

Image
SOBRE GRAND TOKAJ

Ver todos sus vinos

Tokaj por los cuatro costados.

Una bodega emblemática que fue fundada por el estado húngaro en 1948 bajo el nombre de Tokaj Kereskedöház, pero nos hizo un favor a todos cambiando su nombre en 2016 a Grand Tokaj, alardeando de su claro protagonismo en esta extraordinaria región que ostenta el título de patrimonio mundial de la UNESCO.

Grand Tokaj cuenta con más de 60 hectáreas convirtiéndose en la bodega más grande de la zona y comprando uva de más de 1200 pequeños productores. Trabajan diferentes variedades de uva como Furmint y Hárslevelú así como otras variedades menos conocidas como Sárga muskotály, Zeta o Gohér.

Al frente de esta impresionante bodega se encuentra el que fue mejor enólogo del año 2012, Károly Áts, consiguió 100 puntos con su Tokaji Essencia.

Si te gusta los vinos dulces esta bodega te llevará de la mano a los excelentes vinos de Tokaj, aclamados como los vinos de los Dioses y con un gran reputación histórica a sus espaldas.

+
Image
SOBRE TOKAJ (HUNGRÍA)

Se nos erizan los pelos sólo de pensar en los fabulosos Tokaji.

La región de Tokaj, en el noreste de Hungría, respira historia por cada rincón. Una región que fue nombrada patrimonio mundial de la UNESCO en 2002, y donde durante siglos se han elaborado algunos de los vinos dulces más extraordinarios del Planeta.

Tokaj se encuentra rodeada de las suaves colinas de las montañas Zemplén, y donde sus suelos de origen volcánico y su microclima especial con cálidos atardeceres otoñales y la humedad generada por los ríos Bodrog y Tisza dan lugar a un fenómeno que nos tiene enganchados, la podredumbre noble, generada por la botritis cinerea, un hongo que, en este microclima particular, en lugar de pudrir la uva (podredumbre gris) concentra todos los azúcares y ácidos del mosto pudiendo elabora un vino dulce considerado durante años el rey de los vinos y el vino de los reyes.

Las variedades que encontrarás aquí necesitarás algo de paciencia para recitarlas como Hársvelelú, Kövérszölö o Sárga Muskotály, aunque la más conocida, y que verás más frecuentemente, es la preciada Furmint, propensa a esa botritis noble, reteniendo buena acidez.

Los vinos aquí son intensos, gracias a unos suelos volcánicos pobres y a un clima continental. Encontrarás, en el caso de los dulces, diferentes menciones para clasificarlos como Szamorodoni (elaborado con racimos y prensados directamente, pudiendo variar los granos con botritis de cada racimo), Aszú (elaborados con granos de uva afectados por la botritis y que en función de la cantidad de estos granos utilizados dará lugar a una cantidad de azúcares en el vino determinada y que anteriormente se clasificaba mediante la escala de Puttonyos que iba de 3 a 6, y por encima de éstos está el vino top de la región, el Tokaji Essencia, elaborado con el puro néctar que la uva Aszú con botritis va soltando por su propio peso cuando se encuba en depósitos perforados para macerarla previamente a la elaboración. Un Tokaji Essencia será uno de los vinos dulce más perfectos que puedas probar, si la cartera obviamente te lo permite.

Si no te gustan muchos los vinos dulces, no te preocupes, Tokaj te ofrece sus vinos secos formidables, elaborados a partir de viñedos en algunos casos parcelarios que fueron clasificados por primera vez en 1730, siendo la primera clasificación mundial de viñedos que se conoce, antes incluso que Burdeos.

Si aún no estás impresionado, espera a probar algunos de los vinos de esta región imprescindible para cualquier Vinatero y Vinatera que se precie.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Arroz con  leche

Bajamos el vino de los Dioses a lo terrenal. Pruébalo con un arroz con leche casero, te derretirás de gusto.

Prueba este vino también con postres de fruta y tarta de queso.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Ganarse a los suegros

  • Image

    Hoy lo doy todo

  • Image

    Para reflexionar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…