Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
BRUMA DEL ESTRECHO PARCELA MANDILES 2020
BRUMA DEL ESTRECHO. D.O. JUMILLA


21,90€
Producto no disponible.
Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.
¿Por qué nos encanta este vino?
Aquí nos ponemos sentimentales.
Mandiles es todo un reto, y de los que nos gustan. Un vino que parte de una viña anciana, de las que sobreviven en zonas difíciles, con apenas agua y muchísimo calor y aun así consigue dar, aunque muy poca cantidad, uvas maravillosas.
Nos gustan sus aromas de fruta negra madura con notas licorosas. Moras y cerezas, refrescadas con suaves mentolados y acompañadas de especias como la regaliz, tostados de la barrica nueva, suaves cacaos y recuerdos minerales. Un vino con cuerpo y con raza, que no esconde su origen ardiente.
Beber una copa de Mandiles es beberse la Jumilla más arraigada a la tierra y honesta. Un vino sincero que da todo lo que tiene por poco que sea cada año, retando al clima.
Pocas botellas. Muchas ganas.
Aquí nos ponemos sentimentales. Mandiles es todo un reto, y de los que nos gustan. Un vino que parte de una viña anciana, de las que sobreviven en zonas difíciles, con apenas agua y muchísimo calor y aun así consigue dar, aunque muy poca cantidad, uvas maravillosas. Nos gustan sus aromas de fruta negra madura con notas licorosas. Moras y cerezas, refrescadas con suaves mentolados y acompañadas de especias como la regaliz, tostados de la barrica nueva, suaves cacaos y recuerdos minerales. Un vino con cuerpo y con raza, que no esconde su origen ardiente. Beber una copa de Mandiles es beberse la Jumilla más arraigada a la tierra y honesta. Un vino sincero que da todo lo que tiene por poco que sea cada año, retando al clima. Pocas botellas. Muchas ganas.
21,90€
Get upto 10% Disccount
Quantity | Disccount |
---|---|
1 -2 | 21,90€ |
3 -5 | 20,81€ |
6 -999 | 19,71€ |
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: 100% Monastrell, protagonista en Levante.
Añada: 2020,
Crianza: 7 meses en barrica nueva de 500 litros de roble francés
Grado alcohólico: 14,5% vol. No dirás que no te avisamos.
Producción: 1.173 botellas. Corre que se las beben.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 16ºC. Este vino es profundo, rico en matices y a esta temperatura estará perfecto para apreciarlos sin que moleste el alcohol.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Tiene capacidad de guarda, su aporte de madera y estructura más solida dan la confianza para guardar alguna botella para más adelante.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
El viñedo se compone de las viñas viejas de la bodega, con unos 70 años, y situado en la zona más al sur de Jumilla, donde estas viñas siguen sobreviviendo a un clima muy cálido y desértico, de los que una gota de agua vale oro.
Es una parcela plantada en pie franco a 359 metros de altitud con suelo pedregosos y de contenido calizo junto con zonas de arenas.
Cómo se hizo
Vendimia manual en cajas para evitar roturas de la uva.
El vino hizo una crianza en barricas de roble francés nuevas de 500 litros durante 7 meses, lo necesario para afinar este vino con más intensidad.

Hay otra forma de interpretar el origen sin renunciar a él y Bruma del Estrecho ha conseguido ya, a pesar de su corta vida, buscarle diferentes caras a la variedad Monastrell en una colección única de vinos.
Se trata del proyecto personal de dos personajes muy queridos en la zona como son Elena Pacheco, enóloga e Isio Ramos, asesor y responsable comercial. Dos personas que buscan en este proyecto hacer vinos que expresen la zona, marcando ese carácter mediterráneo que según la añada, los suelos de cada parcela, orientaciones y altitudes se puedan mostrar diferentes personalidades de una uva y un territorio. Sus vinos son algo más frescos, elegantes y secos de lo que esperamos normalmente de estas latitudes.
Elaboran parcelas tanto en la zona norte de la DO, en Tobarra (Albacete), como en la parte más cálida y al sur, en Jumilla, pudiendo en un mismo proyecto probar diferentes sensaciones de puro terroir. Sus suelos van desde lo pedregoso y calizo a lo más arenoso.
Actualmente elaboran siete vinos diferentes, entre ellos un blanco de Airén, Las Encebras. Los años en los que la añada no permite sacar el máximo carácter de la parcela no se elabora ese vino. Buscan siempre mostrar el lado más puro del vino, de ahí que la mayoría de sus vinos apenas tengan crianza en madera, siendo algo más intensa con vinos con más potencial si llegar a maderizarlos.

Calor, poca agua y mucho vino tinto.
Esta región de vinos tintos a partir de su uva reina, la Monastrell, es un coladero de sol que da lugar a vinos con cierto grado alcohólico, aunque empezamos a ver algunos productores que consiguen hacer vinos algo más frescos y menos sobremaduros.
Encontramos aquí también variedades foráneas como la Syrah, la Cabernet Sauvignon o la Petit Verdot junto a Garnachas y Tempranillos, utilizadas normalmente en coupages junto a la Monastrell. Si te gusta los vinos con cuerpo, de carácter mediterráneo y cierta rusticidad esta región puede ser todo un descubrimiento para ti.
Con un clima seco y cálido, suelos pobres de contenido calizo y altitudes entre los 400 y 800 metros, es una región donde la vid sufre, dando uvas de buena concentración si se trabaja por la calidad. Encontramos algunos blancos de macabeo y airén principalmente así como rosados y buenos tintos dulces también de Monastrell.
La DO Jumilla es una de las tres denominaciones de origen que encontramos en la Región de Murcia, abarcando no obstante varios municipios de la provincia de Albacete, en Castilla La Mancha. De las más de 20.000 hectáreas que abarca, el 40% se encuentra en el término de Jumilla, donde se encuentra la sede del Consejo Regulador.
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Gazpacho jumillano
Sin palabras. Prúebalo.
Prueba este vino también con arroces, carnes y guisos.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Comida de negocios
-
Comida familiar
-
Celebración
BRUMA DEL ESTRECHO PARCELA MANDILES 2020 on Instagram
Want to share your instagrams of you with your BRUMA DEL ESTRECHO PARCELA MANDILES 2020? Use the #vinaterosmandiles hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.