AMONTILLADO LAGAR DE LOS FRAILES

LAGAR DE LOS FRAILES. D.O. MONTILLA-MORILES

generosos/dulces_maduros generososdulces_corpulentos

23,50


En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos

Descuento

Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.

¿Por qué nos encanta este vino?

La cabeza nos da vueltas como la niña del exorcista, eso sí, en este caso por algo increíblemente bueno.

No hará falta exorcismo alguno para sacar todos los matices que esconde esta botella de Amontillado Lagar de los Frailes con unos 25 años a sus espaldas.

Notas de avellana, vainilla, tostados, toques de caramelo y tofe, especias de canela, tabaco, un recuerdo ligero a levadura y aromas a maderas nobles.

Sabroso, muy intenso y sobre todo fácil de beber aunque cueste creerlo. Está muy equilibrado, redondo, pero sin perder bravura y carácter. El alcohol está perfectamente encajado como un pieza de relojería suiza.

Nos encanta este vino que pone sobre la copa toda su raza cordobesa y al que nadie se atreverá a decirle un pero.

La cabeza nos da vueltas como la niña del exorcista, eso sí, en este caso por algo increíblemente bueno. No hará falta exorcismo alguno para sacar todos los matices que esconde esta botella de Amontillado Lagar de los Frailes con unos 25 años a sus espaldas. Notas de avellana, vainilla, tostados, toques de caramelo y tofe, especias de canela, tabaco, un recuerdo ligero a levadura y aromas a maderas nobles. Sabroso, muy intenso y sobre todo fácil de beber aunque cueste creerlo. Está muy equilibrado, redondo, pero sin perder bravura y carácter. El alcohol está perfectamente encajado como un pieza de relojería suiza. Nos encanta este vino que pone sobre la copa toda su raza cordobesa y al que nadie se atreverá a decirle un pero.

Categorías: , , Etiqueta:

23,50

Get upto 10% Disccount

Quantity Disccount
1 -2 23,50
3 -5 22,33
6 -999 21,15

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 100% Pedro Ximénez, diosa cordobesa.

Añada: ,

Crianza: 25 años de vejez media en criaderas y soleras.

Grado alcohólico: 18% vol. No dirás que no te avisamos.

Producción: Tendremos que volver a preguntar.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 10ºC-12ºC. Está lleno de matices que te perderás si lo tomas demasiado frío.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Lleva 25 años esperando, no creo que le importe esperarnos unos años más.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el Viñedo

Los viñedos de Pedro Ximénez con los que se elabora el Amontillado Lagar de los Frailes se encuentran en la reconocida zona de Moriles Altos, donde los suelos blancos de albariza ayudan a retener el agua que necesita la viña.

La vendimia se hace de forma manual en pequeñas cajas y a horas tempranas para evitar las intensas horas de sol.

Cómo se hizo

Amontillado Lagar de los Frailes es un vino generoso con un grado alcohólico natural, sin encabezar, y procede de los finos más viejos y especiales de la bodega. Tras su paso por una crianza biológica bajo velo flor pasa después por una fase de crianza oxidativa, en ausencia de velo flor.

El vino ya fermentado pasa a un sistema tradicional de criaderas y soleras formado por botas de roble americano donde obtiene una vejez media de unos 25 años, casi nada.

El vino se embotella en rama, sin filtrar, manteniendo así toda su esencia e intensidad.

Image
SOBRE LAGAR DE LOS FRAILES

Ver todos sus vinos

Cuatro hermanos y un destino, recuperar las joyas líquidas de su familia.

Todo comenzó cuando Jesús Pérez de Cisneros, gran aficionado a los vinos generosos, compró junto a su primo, un lagar llamado Lagar de los Frailes en Moriles Altos en el año 1981.

Ambos eran farmacéuticos y grandes enamorados de los vinos generosos y tenían como vínculo al mundo del vino unos antepasados que habían elaborado vino en Puente Genil con marcas reconocidas.

Para comenzar su idea de elaborar vino, compraron diferentes botas de roble americano de diferentes lugares, una nueva prensa e hicieron una bodega nueva da mayores dimensiones, todo con la idea de comercializar sus vinos envasados. El problema vino con la crisis de este tipo de vinos durante los 80 y 90 que hizo que finalmente sólo pudieran vender sus vinos a granel a otras bodegas de mayor tamaño. Los vinos permanecieron más de 20 años en crianza estática, sacando solo algunas pequeñas partidas para bodegas de renombre en la Denominación de Origen.

En 2010, se vuelve a intentar poner en funcionamiento la bodega, recuperando las viejas botas de vino en las que descubren auténticos tesoros de increíble calidad, entre amontillados, palos cortados y finos que aún mantienen un tímido velo flor. Se homogenizan y clasifican los vinos y se obtienen mostos de Moriles Altos para revitalizar la crianza de los vinos.

En 2017, tras la muerte de Jesús Pérez, sus cuatro hijos Cristóbal, Loles, Ana y Charo, deciden no perder toda esa herencia y patrimonio familiar y deciden ponerse al frente de Lagar de los Frailes para continuar con la elaboración y crianza de sus vinos y poder finalmente vender sus vinos embotellados.

Actualmente, cuentan con 11 hectáreas de viñedo y una bodega dividida en varias zonas, la bodega vieja donde se encuentra la sacristía y las botas más especiales, la bodega de conos donde hay más de 30 tinajas de cemento para la fermentación de los mostos y la bodega principal donde se encuentran más de 340 botas de roble americano para la crianza en el tradicional sistema de criaderas y soleras.

Ahora, el testigo de toda esta historia familiar es en una parte nuestro, y estamos decididos a que todo el mundo conozca las maravillas que durante años ha “escondido” Lagar de los Frailes. Contamos contigo.

+
Image
SOBRE D.O. MONTILLA-MORILES

La D.O que tiene el sol por montera.

Una región que abarca diferentes municipios de la provincia de Córdoba y que cuenta con más de 3.000 horas de sol al año, produciéndose la vendimia más temprana de España.

La Pedro Ximénez es el sello de identidad, produciendo vinos generosos y vinos dulces extraordinarios a partir de un grado alcohólico natural, gracias a técnicas como el tradicional asoleo y su intenso clima.

Aunque la Pedro Ximénez es la protagonista están autorizadas otras variedades de uva como Moscatel de Alejandría, Airén, Torrontés, Chardonnay o Sauvignon Blanc, entre otras. Las cepas se cultivan sobre los típicos suelos de albariza, fundamentales para retener las escasas e irregulares precipitaciones.

Los vinos que encontrarás abarcan, entre otros, los conocidos Finos, Amontillados, Olorosos, Palos cortados, Rayas y Pedro Ximénez dulces.

El sistema de crianza puede ser de dos tipos crianza oxidativa o crianza biológica bajo velo flor y cuenta al igual que en Jerez con el tradicional sistema de criaderas y soleras donde se mezclan los vinos de diferentes añadas mediante el rocío de una escala a otra. También se elaboran vinos mediante el sistema de añadas, donde a diferencia del anterior no se mezclan.

Todo un universo de vinos complejos, sabrosos y con personalidad propia. Otro rincón vinícola para hacernos disfrutar.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Setas

Combinación otoñal perfecta. Añádele a tus recetas de setas de temporada toques de trufa y acompáñalo del Amontillado Lagar de los Frailes, la intensidad, sabor y texturas será completamente adictivo.

Prueba este vino también con jamón ibérico, guisos de carne y quesos curados.

 

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Para posibles cuarentenas

  • Image

    Un día redondo

  • Image

    Chimenea en invierno

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…

AMONTILLADO LAGAR DE LOS FRAILES on Instagram

Want to share your instagrams of you with your AMONTILLADO LAGAR DE LOS FRAILES? Use the #vinaterosamontilladolagar hashtag.