
El sacacorchos es un imprescindible en todas nuestras cocinas, pero es uno de los utensilios de cocina que menos solemos utilizar en nuestras casas, de ahí que alguna vez no lo encontremos o no sepamos donde lo tenemos.
Si eres un winelover, que menos que tener un par de sacacorchos en casa, no te ocurra que te quedes sin poder disfrutar de una botella de vino en una cena entre amigos o en cualquier acontecimiento especial.
Si eres de los que te encanta disfrutar del vino en casa o trabajas en un restaurante estarás ya bastante acostumbrado y familiarizado en descorchar botellas, pero, ¿conoces realmente cuántos tipos de sacacorchos existen? La variedad es bastante extensa, y por ello, desde Vinateros os queremos enseñar algunos de los diferentes modelos o tipos de sacacorchos que podemos encontrar en el mercado.
Sacacorchos de 2 tiempos
Es quizás el sacacorchos más común que nos podemos encontrar, y también el que más se utiliza y prefieren la mayoría de hosteleros. Es sencillo gracias a que hace apoyo en el borde de la botella y en dos tiempos, se consigue abrir la botella.
Es un tipo de sacacorchos muy práctico, ocupa poco espacio y es muy fácil de utilizar.
Sacacorchos de alas
Es, quizás, el más habitual en nuestras casas. Su uso está más generalizado ya que es la opción perfecta para los que necesitan apoyarse en algún punto para lograr abrir bien una botella.
Su diseño nos facilita abrir una botella sin necesidad de tener mucha habilidad ni fuerza. Como aspecto negativo, podríamos decir que ocupa demasiado espacio en comparación con otro tipo de sacacorchos como el de dos tiempos.
Sacacorchos de Rosca
Muy fácil de utilizar ya que una vez que tenemos enroscado el sacacorchos, para extraer el corcho debemos simplemente girar la manivela superior, y con el apoyo de los bordes del sacacorchos y la botella, ejerce presión y fuerza de extracción.
Los sacacorchos de rosca son muy interesantes para los que siempre han usado este tipo de herramienta clásica o para los principiantes que aún no saben usar otro tipo de sacacorchos.
Sacacorchos forma T
Es el tipo de sacacorchos más simple y con el que hay que ejercer más fuerza para extraer el corcho, ya que no existe ningún apoyo y una vez enroscado solo queda tirar hasta conseguir extraerlo, esto desemboca en muchas roturas de corchos. Actualmente existen muchos abridores de este tipo con diseños modernos y llamativos.
Sacacorchos de tipo láminas
Es el más difícil de usar debido a la fuerza que hay que ejercer impulsando las láminas para que entren en el cuello de la botella entre el corcho y el cristal.
Este tipo de sacacorchos es ideal para los que siempre les suele sobrar vino ya que se puede sacar perfectamente el corcho sin romperlo ni dañarlo. Por ello, también se utiliza para vinos de añadas viejas con el fin de evitar romper el corcho al estar más frágil por el paso del tiempo.
Uno de los aspectos negativos es que no es apto para principiantes ya que es un tipo de sacacorchos complicado de usar.
Sacacorchos de pared
Es de los tipos de sacacorchos que más espacio ocupa, aunque es rápido y sencillo de utilizar. Necesita de una superficie en la pared para su instalación teniendo una base para luego apoyar la botella para no sostenerla con las manos. Colocamos la botella debajo, y una vez clavado el tirabuzón con la manivela, la levantamos y se saca el corcho. Muy usado también en la hostelería gracias a su rapidez.
El sacacorchos eléctrico
Finalmente, el eléctrico, que es sin duda el instrumento perfecto para los que desean abrir todo tipo de botellas sin ninguna dificultad. Su característica principal es que no necesita de habilidad ni de fuerza, ya que al ser eléctrico su uso es muy sencillo, aunque es necesario tener batería o pilas para su funcionamiento.
Y tú winelover, ¿cuál es tu sacacorchos preferido? ¿Cuál es el que más usas?