Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
RASCAÑA 2018
BALDOVAR 923. D.O. VALENCIA


18,90€
En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos
¿Por qué nos encanta este vino?
Vas a descubrir que la naranja valenciana no es lo único naranja bueno que tienen por allí.
Rascaña es un orange wine (fermentado con las pieles) preciso y elegante. Viene repleto de fruta blanca como manzanas y peras, notas cítricas de pomelo y piel de naranja, recuerdos a mosto de uva, piña, notas florales de camomila y heno.
Te invanden las sensaciones bio, sin artificios, de fruta fresca sin maquillar y una acidez integrada, con intensidad de sabor y textura amable en la boca, sin asperezas.
Un blanco de Merseguera bien acompañada de Macabeo que nos ofrece frescura y mineralidad por los cuatros costados.
Rico, rico y con fundamento, como diría Karlos Arguiñano.
Vas a descubrir que la naranja valenciana no es lo único naranja bueno que tienen por allí. Rascaña es un orange wine (fermentado con las pieles) preciso y elegante. Viene repleto de fruta blanca como manzanas y peras, notas cítricas de pomelo y piel de naranja, recuerdos a mosto de uva, piña, notas florales de camomila y heno. Te invanden las sensaciones bio, sin artificios, de fruta fresca sin maquillar y una acidez integrada, con intensidad de sabor y textura amable en la boca, sin asperezas. Un blanco de Merseguera bien acompañada de Macabeo que nos ofrece frescura y mineralidad por los cuatros costados. Rico, rico y con fundamento, como diría Karlos Arguiñano.
18,90€
INFORMACIÓN BÁSICA
Variedad/es: Merseguera y Macabeo.
Añada: 2018,
Crianza: 9 meses en depósitos de acero inoxidable.
Grado alcohólico: 12,5% vol.
Producción: 6.553 botellas. Corre que se las beben.
Temperatura ideal para disfrutarlo: 8ºC-10ºC. Un blanco con matices que solo disfrutarás si no te pasas enfriándolo.
¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Un vino que aguantará perfectamente algún que otro dedo de polvo en tu cava personal.
¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.
Sobre el viñedo
Los viñedos de Merseguera y Macabeo con los que se elabora Rascaña están situados a 1.000 metros sobre el nivel del mar, permitiendo mantener buena acidez. Sus suelos son calcáreos con textura arenosa y las cepas tienen una edad que va desde los 20 años hasta los 60. Las cepas están plantadas tanto en vaso como espaldera.
Toda la viticultura se hace de forma orgánica y con prácticas biodinámicas, respetando la fauna y los microorganismos del suelo.
La vendimia se hace manual en pequeñas cajas, seleccionado los racimos en el propio viñedo.
Cómo se hizo
Rascaña se elabora seleccionado primeramente de nuevo los racimos en la bodega y se despalillan. Se fermenta con las pieles en depósitos de hormigón bajo tierra y piedra a partir de levaduras propias del viñedo a temperatura controlada haciendo battonage diarios suaves.
La crianza se hizo durante 9 meses en depósitos de inox siempre llenos sobre sus lías finas, removiéndolas durante los primeros 4 meses.

Proyectos singulares de los que molan. Baldovar 923 es una bodega que nos llega de Valencia, de un pueblo de montaña de donde coge el nombre y que desde 2016 comenzó a recuperar la vieja cooperativa del lugar para hacer vinos que dejaran huella, y qué huella.
Sus vinos siguen la filosofía de mínima intervención, cultivando sus viejas cepas de Merseguera, que llegan hasta los 60 años, de forma ecológica y con prácticas biodinámicas. Sus uvas vienen de parajes chulísimos como Masecillo, Rascaña o Cañada París. Respetan el entorno y su fauna, así como los microorganismos del suelo, labrando poco y nunca con tractor.
En bodega no usas levaduras comerciales ni ningún componente químico, solamente un pizca de sulfuroso y siguen las fases lunares para decidir cuándo embotellar, ¿suena bien no? Espera a catar los vinos.

Más de 13.000 hectáreas para todos los gustos.
La DO Valencia se divide en cuatro subzonas: Alto Turia, Valentino, Clariano y Moscatel de Valencia. Zonas muy diversas, con montañas, valles y llanuras donde se cultivan una gran número de variedades tanto tintas como blancas. Bobal, Monastrell, Garnacha tintorera, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merseguera, Moscatel, Chardonnay… la lista es bastante larga y puedes encontrar tanto tintos, blancos, rosados y dulces típicos de Moscatel de Alejandría. En las zonas más altas abundan los suelos más calizos y arenosos, llegando a sobrepasar los 1000 metros, mientras que en zonas más próximas a la costa encontramos suelos más aluviales y de arcilla.
En algunas zonas como Fotanars dels Alforins se están haciendo grandes vinos por productores que buscan rescatar la tradición y variedades autóctonas como Forcallat, Mandó, Miguel de Arco o Verdil, entre otras, empleando diferentes recipientes como es el caso de las tinajas de barro.
La D.O Valencia te conquistará por muchas razones.
NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Rissotto de champiñones
Acompaña este sabroso risotto de Rascaña, fresco, intenso y sabroso. Tal para cual.
Prueba este vino también con pescados, pastas y carnes blancas.
LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?
Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.
-
Para seguir en tu mundo
-
Domingo loco
-
Para sorprender
También te recomendamos…
RASCAÑA 2018 on Instagram
Want to share your instagrams of you with your RASCAÑA 2018? Use the #vinaterosrascaña hashtag.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.