PIERRE PÉTERS LES CHÉTILLONS 2016

PIERRE PÉTERS. CHAMPAGNE (FRANCIA)

espumosos_elegantes espumosos_citricos

129,00


Producto no disponible.

¿Por qué nos encanta este vino?

Estamos más erizados que en el Polo Norte.

Y es que Les Chétillons  2016 va levantando pasiones allí donde va. Uno de las cuvées más reconocidas de Champagne, en la que Rodolphe Péters pone todo el alma para elaborar un champagne digno de reyes.

Complejo, elegante, fresco, concentrado, largo y con una vida de décadas por delante. Recuerda a la fruta cítrica y de hueso como el melocotón, aromas florales de acacia, toques de pera y almendra y notas cremosas de panadería con recuerdos minerales, de tiza.

Pureza y expresividad. En boca es súper fino sin perder intensidad de sabor, con notas de frutos secos, suaves tostados y claramente mineral. La burbuja es pura seda, haciéndolo muy agradable de beber.

Aunque no sea precisamente un champagne para todos los días y un poco austero si lo bebes muy joven, es uno de los espumosos que pondrá un antes y un después en tu memoria.

¿Convencido? Date un efervescente homenaje.

Estamos más erizados que en el Polo Norte. Y es que Les Chétillons 2016 va levantando pasiones allí donde va. Uno de las cuvées más reconocidas de Champagne, en la que Rodolphe Péters pone todo el alma para elaborar un champagne digno de reyes. Complejo, elegante, fresco, concentrado, largo y con una vida de décadas por delante. Recuerda a la fruta cítrica y de hueso como el melocotón, aromas florales de acacia, toques de pera y almendra y notas cremosas de panadería con recuerdos minerales, de tiza. Pureza y expresividad. En boca es súper fino sin perder intensidad de sabor, con notas de frutos secos, suaves tostados y claramente mineral. La burbuja es pura seda, haciéndolo muy agradable de beber. Aunque no sea precisamente un champagne para todos los días y un poco austero si lo bebes muy joven, es uno de los espumosos que pondrá un antes y un después en tu memoria. ¿Convencido? Date un efervescente homenaje.

Categorías: , Etiqueta:

129,00

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 100% Chardonnay, delicioso Blanc de Blancs.

Añada: 2016,

Crianza: 72 meses sobre lías.

Grado alcohólico: 12% vol.

Producción: Tendremos que volver a preguntar.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 9ºC-10ºC. Te recomendamos no enfriarlo en exceso.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Un vino memorable e infinito, para guardar si lo deseas durante al menos 15 años. ¡Guau!

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

Les Chétillons es la cuvée más icónica de Pierre Péters, elaborado a partir de tres magníficas parcelas en el pago o “lieux dits” Les Chétillons en Le Mesnil-sur-Oger. Las cepas tienen una edad entre 40 y 70 años y son exclusivamente de Chardonnay.

Los suelos son de pura caliza o tiza, lo que ayudar a retener en el subsuelo el agua y dar ese carácter mineral y tenso a los vinos.

La viticultura que llevan a cabo es sostenible y respetuosa con la tierra y el medio que les rodea, consiguiendo una calidad de uva excepcional.

Cómo se hizo

Se elaboró mediante el Método Champenoise, es decir, elaborando un vino base y realizando una segunda fermentación en botella a partir del licor de tiraje.

Pierre Péters elabora este pepinazo de champagne solo los mejores años y para ello vinifica cada una de las tres parcelas utilizadas por separado, haciendo desde 2008 parcialmente la maloláctica, a diferencia de sus otras cuvées que las hacen completamente. Se hace finalmente el ensamblado del las tres parcelas y Pierre Péters Les Chétillons estuvo nada más y nada menos que 72 meses criándose sobre sus lías antes del degüelle.

El dosaje final antes del embotellado es Brut, estando entre los 3,5-4,5 gramos de azúcar por litro.

Image
SOBRE PIERRE PÉTERS

Ver todos sus vinos

Cuando las burbujas nacen de buenas manos no hay quien le gane.

Pierre Péters es uno de los productores de Champagne de los que nos sentimos claramente orgullosos de dar a conocer a nuestra tribu. La familia Péters es origen luxemburgués y se estableció en Le Mesnil, en la Côte des Blancs, a mediados del siglo XIX. A excepción de su champagne rosado que empezaron a vio la luz en 2009, siempre se han centrado en champagnes blanc de blancs, únicamente con uva Chardonnay, buscando siempre la esencia del terroir y la acidez y tensión que aquí consigue la Chardonnay. Utilizan depósitos pequeños de inoxidable y no pasan los vinos base por madera. Todos sus champagnes hacen la fermentación maloláctica para redondear la gran acidez que obtienen.

Cuentan con unas 19 hectáreas de viñedo repartidas en diferentes zonas, estando más del 90% en pueblos clasificados como Grand Cru, como son Mesnil sur Oger, Oger, Cramant y Avize. Sus viñas cuentan con orientación este y suelos puramente calizos, llamados la craie. Su viticultura siempre es sostenible buscando el respeto por la viña y su entorno.

Rodolphe Péters es el actual director y enólogo de la bodega que ha conseguido aumentar la notoriedad y reputación de la familia Péters. Uno de sus cuvées icónicas es Les Chétillons, un pago situado en Le Mesnil sur Oger, donde tienen tres parcelas de viña vieja por encima de los 45 años y donde cada una de ellas es vinificada por separado y posteriormente ensamblada para producir un champagne de un único viñedo y añada entre los mejores de Champagne.

Si te gustan las burbujitas, están son bastante serias, y muy adictivas, en el buen sentido claro.

+
Image
SOBRE CHAMPAGNE

La región vinícola más glamurosa del Mundo. Tal cual.

Una zona responsable del espumoso mejor valorado y perseguido de todos los tiempos, y que tras cientos de años a sus espaldas perfeccionado su famoso método champagnoise o segunda fermentación en la botella, ha conseguido poner los pelos de punta a todo el planeta.

Champagne se encuentra en el nordeste de Francia, a unos 150 km de París y es allí donde a partir de tres variedades de uva, Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier (aunque hay otras cuatro variedades más autorizadas pero anecdóticas), se elaboran espumosos extraordinarios, complejos y elegantes.

La uva consigue una gran acidez debido a un clima extremo, propenso a heladas y muchas penurias para los viticultores debido a la latitud a la que se encuentra Champagne. Sus suelos más característicos son de contenido calizo, de tiza, llamada la craie, aunque se encuentra también mezclados según la zona con otros tipos de suelos como arcillas y margas.

La Denominación de Origen Controlada (AOC) se extiende por unas 34.000 hectáreas de viñedos y divididas en 4 regiones principales: Côtes des Blancs, Montagne de Reims, Vallée de la Marne y Côte des Bar. En total se ha establecido 319 crus entre los que se encuentran 17 considerados Grand Cru, la máxima distinción y de donde procede la mejor uva, y 42 crus o pueblos considerados Premier Cru, segundo e importante escalón de calidad.

Para el proceso de elaboración se exige al menos 12 meses de crianza sobre sus lías antes del degüelle más 3 meses más en bodega antes de salir al mercado, lo que ya pone un punto diferenciador con respecto a otros espumosos de otras zonas, aportando una mayor elegancia y finura en la burbuja así como mayor complejidad en el vino.

Antes del embotellado el champagne puede tener diferentes dosajes a partir del licor de expedición (azúcar y alguna cosilla mas que se añade al final), pudiendo ser Dosage Zéro (Brut Nature) hasta incluso Dulce, pasando por el tradicional Brut y Extra Brut o las diferentes gamas de Secos. Estos niveles de azúcar ayudan a equilibrar la tan alta acidez del champagne y que no se te encojan los dientes.

Si aún no lo has descubierto por ti mismo te darás cuenta de que Champagne es pura magia efervescente y deberías estar siempre dispuesto o dispuesta a dejarte llevar por sus burbujas de placer, y nosotros tenemos unos cuantos champagnes increíbles para ti.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Caviar

Puede que no sea un maridaje para todos los días, pero si alguna vez te surge la oportunidad

pruébalo, te saldrán chispas de los ojos de la explosión de sabor a mar y el carácter mineral y tan fresco de Les Chétillons.

Prueba este vino también con pescados, mariscos y quesos cremosos.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Hoy me doy un homenaje

  • Image

    Celebración

  • Image

    Comida de negocios

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…

PIERRE PÉTERS LES CHÉTILLONS 2016 on Instagram

Want to share your instagrams of you with your PIERRE PÉTERS LES CHÉTILLONS 2016? Use the #vinaterosleschetillons hashtag.