MUSCÀNDIA GRAN RESERVA 2014 MAGNUM

MUSCÁNDIA. D.O. CAVA

espumosos_maduros espumosos_corpulentos

29,50


En 24/48 horas en tu copa. Si no te gusta, te compensamos

Descuento

Tu sed tiene premio. -5% de 3 a 5 botellas y -10% para 6 o más botellas.

¿Por qué nos encanta este vino?

Jugamos en nivel Champions y en formato Magnum para más diversión.

Muscàndia Gran Reserva 2015 Magnum es un cava extraordinario, profundo, complejo, con textura cremosa, notas de pastelería y levadura acompañadas de aromas de manzana madura, pomelo, membrillo, toques de jengibre, flores blancas, especias dulces como la nuez moscada, tofe y ahumados muy elegantes.

La burbuja es pura mousse, cremosa, aterciopelada, como una caricia.

Mantiene bien la frescura a pesar de su crianza de más de 60 meses, siendo enérgico y con vida. Deja un recuerdo largo con notas tostadas.

Un sorbo y caerás en las redes de este Muscàndia Gran Reserva, y para los más inconformista también lo tenemos en formato Magnum.

Márcate un gol por la escuadra cuando quieras poner el listón bien alto.

Jugamos en nivel Champions y en formato Magnum para más diversión. Muscàndia Gran Reserva 2015 Magnum es un cava extraordinario, profundo, complejo, con textura cremosa, notas de pastelería y levadura acompañadas de aromas de manzana madura, pomelo, membrillo, toques de jengibre, flores blancas, especias dulces como la nuez moscada, tofe y ahumados muy elegantes. La burbuja es pura mousse, cremosa, aterciopelada, como una caricia. Mantiene bien la frescura a pesar de su crianza de más de 60 meses, siendo enérgico y con vida. Deja un recuerdo largo con notas tostadas. Un sorbo y caerás en las redes de este Muscàndia Gran Reserva, y para los más inconformista también lo tenemos en formato Magnum. Márcate un gol por la escuadra cuando quieras poner el listón bien alto.

Categorías: , , Etiquetas: , ,

29,50

Get upto 10% Disccount

Quantity Disccount
1 -2 29,50
3 -5 28,03
6 -999 26,55

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 80% Xarel.lo, 10% Macabeo y 10% Parellada. El Xarel.lo manda.

Añada: 2014,

Crianza: 60 meses sobre lías. Dosaje Brut Nature.

Grado alcohólico: 11,5% vol.

Producción: Tendremos que volver a preguntar.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 9ºC-10ºC. Al ser un cava con mucha crianza no lo tomes demasiado frío. Lo agradecerá.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Perfecto para hoy y perfecto para dentro de unos cuanto años más.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el Viñedo

La uva con la que se elabora Muscàndia Gran Reserva procede de viñedos de Xarel.lo, Parellada y Macabeo situados a 5 km. de Sant Sadurní de Anoya.

Todos los viñedos se trabajan en ecológico certificado.

Cómo se hizo

Una elaboración puramente artesanal.

Para Muscàndia Gran Reserva estuvo la friolera de más de 60 meses sobre lías antes del degüelle, lo que aporta gran complejidad y una textura cremosa. La cava donde se hace la crianza es subterránea con más de 13 metros de profundidad, manteniendo una temperatura y humedad perfectas.

El aclarado de las lías se hace manual en los pupitres de la cava y el degüelle se hace igualmente de forma manual, botella a botella.

El dosaje en este caso es Brut Nature, manteniendo la frescura y expresividad del cava.

Image
SOBRE CAVAS MUSCÁNDIA

Ver todos sus vinos

Juventud y burbujas, divina combinación.

Y es que Muscàndia tiene su origen en los hermanos Albert y Eduard Viader, que desde bien jóvenes decidieron lanzarse a la aventura de hacer cavas artesanos.

En su familia siempre tuvieron referentes ligados al mundo del vino de una u otra manera, remontándose nada más y nada menos que a 1912 cuando su bisabuelo fundó el primer laboratorio al servicio de la viticultura y la enología en la comarca. Su abuelo, por otro lado, fue el primero en conseguir el recuento de levaduras en un microscopio, algo tan habitual hoy en día.

En 2009 con mucha ilusión hicieron su primer tiraje dando el pistoletazo de salida como bodegueros. Eduard, es el alma de Muscàndia, ingeniero agrónomo cuya pasión por el mundo del vino hizo que se decantara por la enología y es la persona encargada de hacer magia en los coupages en su cava centenaria de más de 13 metros de profundidad en pleno corazón de Sant Sadurní de Anoya.

Actualmente están en pleno proceso de asentar su proyecto. Cuentan ya con 4 hectáreas de viñedo propio y muchos planes de futuro para crear su propia bodega de elaboración.

Apuestan fundamentalmente por variedades autóctonas como Xarel.lo, Macabeo, Parellada y Muscat así como algo de Pinot Noir y Sauvignon Blanc para su vino blanco y su ancestral Deliris.

Cuidan cada uno de los detalles y trabajan de forma artesanal, haciendo cada proceso de forma manual incluido el degüelle. Sus etiquetas llevan impreso un árbol de más de 150 años que se encuentra plantado en la entrada de la casa familiar.

Y aún no te hemos dicho lo más importante, sus cavas son para quitarse el sombrero

+
Image
SOBRE D.O. CAVA

Burbujitas, burbujitas. La D.O. Cava se ha convertido, después de Champagne, en una de las zonas de producción de espumosos de referencia en el Mundo elaborados por el método tradicional, o segunda fermentación en la botella.

Abarca principalmente la zona del Penedés, en las provincias de Barcelona y Tarragona, pero también se elaboran en diferentes partes de España, como son otras ciudades de Cataluña, La Rioja, Álava, Extremadura, Valencia, Navarra o Zaragoza.

Es muy frecuente encontrar cavas elaborados con el trío de variedades autóctonas de referencia como la Macabeo, la Xarel.lo y la Parellada, aportando cada unas de ellas diferentes sensaciones a la mezcla. Además, también se emplean variedades como la Chardonnay y la Pinot Noir así como variedades utilizadas para los cavas rosados como la Trepat, la Garnacha o la Monastrell.

Las crianzas mínimas son 9 meses, pero busca siempre cavas con más crianza, como los Reservas, más de 15 meses o los Gran Reserva, más de 30 meses, verás la clara diferencia. El dosaje, o licor de expedición que se pone al final tras el degüelle, puede ser Brut Nature, el cual no lleva azúcar añadido, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce. Nosotros preferimos por el carácter afrutado del cava y un clima generalmente cálido, dosajes más bajos como Brut Nature o Extra Brut.

Pese a la fuga de la D.O. de varias bodegas reconocidas buscando criterios de calidad más exigentes debido a la imagen de grandes factorías dentro del cava, aún tenemos grandes exponentes en la D.O., por lo que no te pongas tan remilgado y acepta que las cosas bien hechas siempre estarán buenas estén donde estén.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Aves rellenas

Un mundo lleno de cremosidad y sabor. Muscàndia Gran Reserva es perfecto para platos más intensos como las

carnes blancas, aportando matices ahumados, complejos y manteniendo una fantástica acidez para compensar

la parte grasa del plato.

Prueba este vino también con setas, quesos curados y jamón ibérico.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Para ganarse a los suegros

  • Image

    celebración

  • Image

    Comida de negocios

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…

MUSCÀNDIA GRAN RESERVA 2014 MAGNUM on Instagram

Want to share your instagrams of you with your MUSCÀNDIA GRAN RESERVA 2014 MAGNUM? Use the #vinaterosmuscandiamg hashtag.