CAÑADA PARÍS 2018

BALDOVAR 923. D.O. VALENCIA

blancos_afrutados blancos_cuerpo medio

12,90


Producto no disponible.

¿Por qué nos encanta este vino?

La “Merse” viene dando guerra.

Viñas de Merseguera a 1000 metros de altitud son las responsables de Cañada Paris, un vino con tensión cítrica, con aromas de fruta blanca madura como manzanas y peras, algunas notas de membrillo y pomelo que dan el punto más austero, flores blancas, jengibre, un punto herbáceo, de hoja seca y recuerdos minerales como de cal.

En boca está fresquísimo, con una acidez increíble que lo hace directo pero agradable con algo de grasa en boca y un final sutilmente amargo, de hoja seca.

Una Merseguera valenciana que nos ha enamorado y con las que nos casamos hoy y siempre. De los vinos blanco que sorprenderá sin duda a tus invitados.

La “Merse” viene dando guerra. Viñas de Merseguera a 1000 metros de altitud son las responsables de Cañada Paris, un vino con tensión cítrica, con aromas de fruta blanca madura como manzanas y peras, algunas notas de membrillo y pomelo que dan el punto más austero, flores blancas, jengibre, un punto herbáceo, de hoja seca y recuerdos minerales como de cal. En boca está fresquísimo, con una acidez increíble que lo hace directo pero agradable con algo de grasa en boca y un final sutilmente amargo, de hoja seca. Una Merseguera valenciana que nos ha enamorado y con las que nos casamos hoy y siempre. De los vinos blanco que sorprenderá sin duda a tus invitados.

12,90

INFORMACIÓN BÁSICA

Variedad/es: 100% Merseguera, reina valenciana.

Añada: 2018,

Crianza: 9 meses en ánforas, barricas y depósitos inox.

Grado alcohólico: 11,5% vol. De lujo.

Producción: 10.540 botellas.

Temperatura ideal para disfrutarlo: 8ºC-10ºC.

¿Acabaré echándolo a perder si lo guardo?: Un blanco más serio de lo que parece, de los que sorprenden y gustan da igual cuando se abran. Guarda alguna botella un par de años o tres si te apetece.

¿AÚN NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Nosotros tampoco podemos evitarlo… aquí tienes toda la información técnica lista para ser devorada.

Sobre el viñedo

Los viñedos de Merseguera con los que se elabora Cañada París está situados a una altitud entre 900 y 1200 metros sobre el nivel del mar, permitiendo mantener buena acided. Sus suelos son calcáreos con textura arenosa y las cepas tienen una edad que va desde los 20 años hasta los 60. Toda la viticultura se hace de forma orgánica y con prácticas biodinámicas, respetando la fauna y los microorganismos del suelo.

La vendimia se hace manual en pequeñas cajas, seleccionado los racimos en el propio viñedo.

Cómo se hizo

Cañada París se elabora seleccionado primeramente de nuevo los racimos en la bodega, se despalillan, estrujan y prensan siempre de forma suave.

Se fermenta en depósitos de hormigón bajo tierra y piedra a partir de levaduras propias del viñedo a temperatura controlada haciendo battonage diarios.

La crianza se hizo de diferentes formas, en ánforas de barro un 30% del vino, 30% en barricas de roble de 500 litros francesas y el resto en acero inoxidable con crianza sobre lías los 4 primeros meses.

Image
SOBRE BALDOVAR 923

Ver todos sus vinos

Proyectos singulares de los que molan. Baldovar 923 es una bodega que nos llega de Valencia, de un pueblo de montaña de donde coge el nombre y que desde 2016 comenzó a recuperar la vieja cooperativa del lugar para hacer vinos que dejaran huella, y qué huella.

Sus vinos siguen la filosofía de mínima intervención, cultivando sus viejas cepas de Merseguera, que llegan hasta los 60 años, de forma ecológica y con prácticas biodinámicas. Sus uvas vienen de parajes chulísimos como Masecillo, Rascaña o Cañada París. Respetan el entorno y su fauna, así como los microorganismos del suelo, labrando poco y nunca con tractor.

En bodega no usas levaduras comerciales ni ningún componente químico, solamente un pizca de sulfuroso y siguen las fases lunares para decidir cuándo embotellar, ¿suena bien no? Espera a catar los vinos.

+
Image
SOBRE D.O. VALENCIA

Más de 13.000 hectáreas para todos los gustos.

La DO Valencia se divide en cuatro subzonas: Alto Turia, Valentino, Clariano y Moscatel de Valencia. Zonas muy diversas, con montañas, valles y llanuras donde se cultivan una gran número de variedades tanto tintas como blancas. Bobal, Monastrell, Garnacha tintorera, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merseguera, Moscatel, Chardonnay… la lista es bastante larga y puedes encontrar tanto tintos, blancos, rosados y dulces típicos de Moscatel de Alejandría. En las zonas más altas abundan los suelos más calizos y arenosos, llegando a sobrepasar los 1000 metros, mientras que en zonas más próximas a la costa encontramos suelos más aluviales y de arcilla.

En algunas zonas como Fotanars dels Alforins se están haciendo grandes vinos por productores que buscan rescatar la tradición y variedades autóctonas como Forcallat, Mandó, Miguel de Arco o Verdil, entre otras, empleando diferentes recipientes como es el caso de las tinajas de barro.

La D.O Valencia te conquistará por muchas razones.

+

NADIE MEJOR QUE TÚ PARA CONOCER TUS GUSTOS PERO A NOSOTROS NOS ENCANTA CON…

Image

Tapas

Este blancazo estará en su salsa entre diferentes texturas y sabores de unas buenas tapas.

Prueba este vino también con ensaladas, pescados y arroces.

LA VIDA SON DOS DÍAS, ¿POR QUÉ ESPERAR?

Cualquier ocasión siempre es buena para un disfrutar de este vino pero te damos algunas buenas sugerencias.

  • Image

    Día de playa

  • Image

    Lo que surja

  • Image

    Comida familiar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…

CAÑADA PARÍS 2018 on Instagram

Want to share your instagrams of you with your CAÑADA PARÍS 2018? Use the #vinateroscanadaparis hashtag.