El Vinóscopo

vinoscopo

El mundo del vino es infinito, tanto que uno muchas veces se pierde.

Para facilitar algo más las cosas hemos desarrollado un sistema de signos con el que identificar cada vino y poder saber de una forma aproximada si el vino en cuestión encaja o no con nuestros gustos. La idea es que el vino que elijas siempre sea un acierto.

Para conocer cuáles son tus signos de vino preferidos te animamos a hacer un pequeño test que te llevará apenas 2 minutos. Cuando lo hagas sabrás que vinos buscar para dar con los que más te gustan o probar estilos diferentes para ir descubriendo nuevas sensaciones. Si haces este test además tendrás la posibilidad de obtener nuestra 100% Garantía de Felicidad, con la que si un vino no te gusta después de probarlo, te compensamos.

 

A continuación te explicamos cada uno de los 22 estilos que hemos establecido en función de 5 tipologías: Tintos, Blancos, Rosados, Espumosos y Generosos/Dulces.

Si después de leerlo tienes aún dudas con alguno de los estilos ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de charlar contigo y despejar cualquier duda que tengas.

VINOS TINTOS

tintos elegantes y afrutados

Descripción del estilo

 

Son vinos con poco cuerpo y menos cantidad de color, con aromas de fruta roja fresca, notas florales y algunas hierbas aromáticas. Podemos encontrar vinos tanto sin crianza como con crianza en madera, aportando especias y tostados, pero destacando normalmente más su carácter frutal. En boca son fluidos sin apenas aspereza de los taninos, al ser variedades de piel fina.

 

Variedades típicas

Pinot Noir, Gamay, Garnacha, Cinsault.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Encontrarás Garnachas de este perfil en Gredos y Madrid. En el caso de la Pinot Noir busca vinos del Nuevo Mundo de regiones como California, Oregon, Chile o Nueva Zelanda. La Gamay más ligera y frutal en vinos de Beaujolais Nouveau y los vinos elaborados 100% de Cinsault de Languedoc-Roussillon y en regiones como Chile o Sudáfrica.

tintos elegantes y especiados

Descripción del estilo

 

Son vinos con poco cuerpo y menos cantidad de color, pero a diferencia de los elegantes y afrutados, aquí la fruta roja fresca es más especiada y sazonada, con aromas en ocasiones más herbáceos y vegetales y un carácter más silvestre o rústico en comparación. Vinos normalmente con algo de crianzadándoles profundidad y cierta amabilidad. En boca son vinos fluidos con poca aspereza de los taninos. Aquí entran también los vinos elegantes y más maduros con aromas más terciarios propios de crianza en botella. Más típicos de regiones del Viejo Mundo.

 

Variedades típicas

Pinot Noir, Gamay, St. Laurent, Callet, Sumoll, Merenzao, Caíño tinto.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Pinot Noir de Borgoña, Alemania (Spatburgunder) y otras zonas de Centroeuropa. St Laurent en Austria, los vinos de Gamay elaborados en Beajoulais de una manera más borgoñona (excluidos los Beaujolais Noveau), Los vinos de variedades autóctonas como la Callet en Mallorca y los vinos de Sumoll en Penedés.

tintos afrutados y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son vinos amables, con cierto cuerpo pero sin llegar a ser muy concentrados o con demasiada estructura. Sus aromas más característicos son de fruta roja y en algunos casos fruta negra madura, notas florales de violeta, regaliz yalgunas hierbas aromáticas. Muchos vinos jóvenes de algunas variedades entran en este estilo así como algunos vinoscon cierta crianza en madera, aportando especias y tostados, pero destacando normalmente más su carácter frutal. En boca son fluidos sin demasiada astringencia de los taninos.

 

Variedades típicas

Monastrell, Garnacha y Tempranillo jóvenes, Bobal, Merlot, Carmenere, GSM (coupage).

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Garnachas jóvenes de Aragón, Garnachas de Rioja, Monastreles jóvenes en Levante, Tempranillos jóvenes y de maceración carbónica en Rioja, Tempranillos jóvenes de La Mancha y Ribera del Duero, Bobal en Manchuela y Utiel-Requena, Merlot de Nuevo Mundo y los Merlot de Burdeos menos concentrados, Carmenere en Chile y algunos coupages GSM (Garnacha, Syrah y Monastrel) en Australia.

tintos especiados y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son vinos tintos con cuerpo pero sin llegar a ser muy concentrados, tienen cierta fluidez. Presentan aromas de fruta roja y negra fresca, más especiada y sazonada, con aromas más herbáceos y vegetales en algunos casos y un carácter más silvestre en comparación a los estilos afrutados. Vinos habitualmente con cierta crianza en madera, aportando más especias y tostados, En boca pueden tener cierta astringencia de los taninos.

 

Variedades típicas

Mencía, Cariñena, Sangiovese, Barbera, Cabernet Franc y diferentes coupages de algunas zonas vitícolas.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Bierzo, Ribeira Sacra, Ribeiro, Cariñenas menos concentradas de Aragón y Cariñenas de Languedoc-Rouissillon, Barberas de Piamonte y Sangiovese en Toscana, Cabernet Franc del Loira, los Cote du Rhone y algunos vinos de Burdeos menos potentes.

tintos afrutados y corpulentos

Descripción del estilo

Son tintos potentes, con cuerpo y con cierto grado alcohólico. Presentan aromas de fruta roja y negra madura con aromas florales de violeta yen ocasiones aromas balsámicos y de hierbas aromáticas. Su carácter de fruta muy intenso los delata. Vinos habitualmente con cierta crianza en madera para suavizar su intensidad. En boca pueden presentar taninos prominentes pero maduros por su clima más cálido.

 

Variedades típicas

Malbec, Zinfandel, Syrah, Amarone (coupage), Meritage (coupage).

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Malbec en Argentina, Zinfandel en California, Syrah de países del Nuevo Mundo como Australia, Amarones en Italia y algunos Meritage (mezcla de variedades típicas de Burdeos) en el Nuevo Mundo.

tintos especiados y corpulentos

Descripción del estilo

Son tintos potentes, con cuerpo y con cierto grado alcohólico. Presentan aromas de fruta roja y negra fresca, más especiada y sazonada, con aromas más herbáceos y vegetales en algunos casos y un carácter más silvestre en comparación a los estilos afrutados. Vinos habitualmente largas crianzas en madera para suavizar su intensidad. En boca pueden presentar taninos prominentes, necesitando cierto tiempo en botella.

 

Variedades típicas

Cabernet Sauvignon, Syrah, Monastrell, Tempranillo, Petit Verdot. coupages de Burdeos, Nebbiolo, Nero d’Avola, Touriga Nacional, Tannat, Pinnotage

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Burdeos, Syrah del Ródano, Tempranillo en Rioja, Ribera del Duero y La Mancha, Nebbiolo de Piamonte  (Italia), Touriga y otras variedades en Douro y otras regiones (Portugal), Nero d’Avolo en Sicilia (Italia), Tannat en Uruguay y sur de Francia, Pinnotage de Sudáfrica.

VINOS BLANCOS

blancos elegantes y citricos

Descripción del estilo

Son blancos con poco cuerpo, fluidos y con aromas fundamentalmente cítricos de limón, lima o pomelo pudiendo tener otros aromas frutales como manzana verde y fruta de hueso según la zona y la variedad. Presentan una acidez marcada, aportando mucha frescura y tensión. Normalmente son vinos sin crianza en barrica, pudiendo tener crianza sobre lías en algunos casos haciéndolos más amables y con sensaciones menos punzantes.

 

Variedades típicas

Albariño, Riesling, Xarel.lo, Hondarrabi Zuri/Beltza (Txacolí), Pinot Grigio.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Rías Baixas, Alemania, Penedés, País Vasco, Chablis (Chardonnay), Friuli (Italia), Vinho Verde (Portugal).

blancos elegantes y herbaceos

Descripción del estilo

blancos con poco cuerpo, fluidos y con aromas característicos de hierba recién cortada, hierbas de monte o espárragos, así como también algunos aromas cítricos y de manzana verde.  Presentan una acidez marcada, aportando mucha frescura y tensión. Normalmente son vinos sin crianza en barrica, pudiendo tener crianza sobre lías en algunos casos haciéndolos más amables y con sensaciones menos punzantes.

 

Variedades típicas

Sauvignon Blanc, Verdejo, Grüner Veltliner.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Nueva Zelanda, Loira (Francia), Rueda, Austria.

blanco aromáticos y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son blancos cuya característica principal es su alta intensidad aromática con matices florales e intensa fruta, transmitiendo como sensaciones “más dulzonas” y amables. Son vinos con cierto cuerpo en boca, intensos, pero manteniendo buena fluidez y normalmente sin crianza en barrica o en barricas viejas para respetar ese carácter tan aromático propio de la variedad. Encontrarás algunos vinos con algo de crianza sobre lías para conseguir algo más de untuosidad en el paladar.

 

Variedades típicas

Moscatel, Gewürztraminer, Malvasías, Torrontés, Viognier

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Alicante, Málaga, Penedés, Canarias, Alsacia (Francia), Argentina,

blancos afrutados y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son blancos con alta intensidad de fruta blanca, fruta de hueso y fruta tropical en el caso de las zonas más cálidas. Vinos que puede tener o no crianza en barrica, aportándole más corpulencia y aromas tostados y de especias. No suelen tener una acidez alta siendo bastante amables y fáciles de beber. En algunas variedades verás sensaciónes como «dulzonas” como en el caso de la Semillón o la Chenin Blanc cuando tiene algo de botritis noble haciéndolos algo más corpulentos.

 

Variedades típicas

Macabeo/Viura, Garnacha Blanca, Airén, Chenin Blanc, Semillón, Chardonnay

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Penedés, Rioja, La Mancha, Aragón, Navarra, Priorat, Valencia, Loira y Burdeos (Francia), Australia, Nueva Zelanda., Sudáfrica.

blancos maduros y corpulentos

Descripción del estilo

Son blancos densos, untuosos, intensos y para nada ligeritos. Sus aromas son normalmente de fruta más madura, pudiendo tener también notas cítricas en las zonas más frías así como florales dependiendo de la variedad. Son vinos con crianza por lo que los aromas a tostados, vainilla, tofe y/o especias pueden estar presentes dándoles más complejidad. Son vinos que suelen tener buena capacidad de guarda.

 

Variedades típicas

Chardonnay, Viognier, Marsanne, Roussane.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

California (EEUU), Borgoña, Ródano y Languedoc (Francia), Sudáfrica.

VINOS ROSADOS

rosados elegantes y afrutados

Descripción del estilo

Son rosados ligeros, elegantes y con buena acidez. Sus notas de fruta roja son delicadas, acompañadas de notas florales y algunas especias. Son vinos con menos extracción, menos color, siendo habitual el color llamado “piel de cebolla” muy propio de Provenza. No son rosados que tengan normalmente crianza por lo que son sensaciones más primarias de fruta y vinos para disfrutar en muchos casos en el corto plazo, aunque siempre hay sorpresas.

 

Variedades típicas

Pinot Noir, Sangiovese, Cinsault.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Cataluña, Provenza (Francia), Italia, varias regiones de Francia y el Nuevo Mundo.

rosados afrutados y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son rosados amables, donde la protagonista es la fruta madura con aromas de fresas y frambuesas, notas florales  y algunas especias dulces. Puedes encontrar algunos de estos rosados con algo de crianza, normalmente unos pocos meses pero lo habitual serán vinos rosados sin crianza donde la intensidad de fruta golosa sea lo que se busca. En zonas más frías estos rosados pueden tener buena acidez haciéndolos algo más elegantes y fluidos.

 

Variedades típicas

Bobal, Monastrell, Tempranillo, Garnacha, Zinfandel (White Zinfandel)

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Levante, Rioja, Ribera del Duero, Aragón, Navarra, Cigales, California (EEUU)

rosados maduros y corpulentos

Descripción del estilo

Son rosados potentes, más intensos que el resto de estilos. Tiene cierta densidad en la boca y gran cantidad de fruta madura que irá acompañada de más o menos acidez en función de la zona de donde provenga. Son rosados que pueden haber tenido algo de crianza en barrica, siendo habitual al menos que tenga cierta crianza sobre lías. Sus aromas intensos de fruta roja suelen ir acompañada de notas especiadas, herbales e incluso ahumadas.

 

Variedades típicas

Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc, Merlot, Monastrell.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Cataluña, Levante, Loira, Burdeos, Ródano y Languedoc-Rouissillon (Francia)

VINOS ESPUMOSOS

espumosos elegantes y cítricos

Descripción del estilo

Son espumosos muy frescos y verticales, gracias a una buena acidez propia de zonas más frías.

Sus aromas principales son más de fruta cítrica, florales y de manzana verde junto a notas de la crianza sobre lías de bollería y masa de pan así como en algunos casos notas tostadas de crianza en barrica.

Los espumosos rosados en este caso tiene aromas cítricos de mandarina, naranja y notas de grosellas, manteniendo gran elegancia. Suelen tener buena capacidad de guarda, sobre todo en la gama de más calidad como el caso de Champagnes Blanc de Blancs. El método de elaboración puede ser Método Clásico, como en el caso de Champagne,  los Crémant, Trento DOC así como algunas regiones del Nuevo Mundo, o método Charmat para algunos espumosos Sekt alemanes y otros espumosos de calidad.

 

Variedades típicas

Chardonnay, Pinot Noir, Pinot Meunier, Riesling, Pinot Blanc. Albariño.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Champagne y otras regiones de Francia, Alemania, Trento (Italia), Inglaterra, Tasmania (Australia), Nueva Zelanda, Carneros (EEUU), Rías Baíxas y País Vasco (España)

espumosos afrutados y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son espumosos amables y con cierta intensidad de fruta blanca y fruta tropical. En el caso de los espumosos rosados tiene aromas golosos de fruta roja como frambuesas y grosellas.

Dependiendo de la crianza realizada, tendrán aromas de bollería y panadería así como tostados, haciéndolos más untuosos y complejos.

El método de elaboración es el Método clásico o segunda fermentación en la botella. No son espumosos con una acidez excesivamente marcada, siendo más redondos y amplios en boca.

 

Variedades típicas

Macabeo, Parellada, Xarel.lo, Chardonnay, Pinot Noir, Pinot Blanc, Trepat, Monastrell, Garnacha.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Cava (España), Franciacorta (Italia), Sudádrica, Australia.

espumosos aromaticos y dulzones

Descripción del estilo

Son espumosos donde la característica principal es su intensidad aromática con notas florales y de fruta madura y una sensación amable y dulzona en boca debido al azúcar residual que suele tener algunos de ellos.

El método de elaboración suelen ser el Método Charmant (o segunda fermentación en tanques) y el Método Asti, en este último caso para los típicos Moscato d’Asti dando lugar a un espumoso dulce.

 

Variedades típicas

Glera (Prosecco), Muscat/Moscatel, Lambrusco y otras variedades utilizadas para diferentes frizzantes.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Veneto, Piamonte, Emilia-Romagna y Lombardia (Italia)

espumosos maduros y corpulentos

Descripción del estilo

Son espumosos potentes, densos y untuosos. Sus notas de fruta madura se suma a las de la crianza aportando aromas más complejos de especias, tostados y notas de tofe y bollería.

Este estilo lo encontrarás en espumoso de largas crianzas así como en los espumosos llamados Blanc de Noirs que suelen tener este carácter más vinoso e intenso, estando elaborados a partir de variedades tintas. Se incluye aquí el particular espumoso tinto australiano elaborado con uva Shiraz.

 

Variedades típicas

Chardonnay, Pinot Noir, Pinot Meunier, Pinot Blanc, Xarel.lo, Macabeo, Parellada, Shiraz.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Champagne (Francia), California (EEUU), Franciacorta (Italia), Sudáfrica, Australia, Cava Gran Reserva (España).

VINOS DULCES/GENEROSOS

dulces y generosos elegantes y citricos

Descripción del estilo

Son vinos más ligeros, con notas cítricas y de fruta blanca. Incluimos aquí los finos y manzanillas del Marco de Jerez con notas de la crianza biológica como levadura , masa de pan, notas de almendra amarga y totalmente secos en boca.

En vinos dulces este estilo abarca los elaborados en  Alemania tipo Kabinett y Spatelse, los Tokaj de Hungría de menor dulzor y los Sauternes de Francia, todos ellos siempre en un perfil más joven y menos concentrado, con notas de fruta cítrica, fruta de hueso, miel y especias dulces.

 

Variedades típicas

Palomino Fino, Riesling, Furmint, Semillón, Sauvignon Blanc.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Marco de Jerez, Alemania, Tokaj (Hungría), Sauternes (Francia).

dulces y generosos aromaticos y cuerpo medio

Descripción del estilo

Son vinos dulces con gran intensidad aromática, con notas florales, de fruta tropical y fruta de hueso. Son vinos con cierto cuerpo y volumen en boca y sin una acidez muy marcada. No suelen tener crianza en barrica, y si la tienen suele ser en barricas viejas sin quitar protagonismo al carácter aromático de la variedad.

 

Variedades típicas

Moscatel, Gewürztraminer, Malvasía

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Málaga, Alicante, Valencia, Cataluña, Canarias, Alsacia (Francia), Madeira (Portugal).

dulces y generosos afrutados y corpulentos

Descripción del estilo

Son vinos dulces intensos con mucha fruta roja madura, flores y especias, en el caso de los tintos.

Se incluyen aquí los vinos dulces fortificados de Oporto tipo Ruby y LBV así como otros vinos fortificados de estilo más joven e inmediato. Éstos suelen tener crianza en madera para afinar la potencia de fruta y taninos que suelen tener.

También se identifica aquí los dulces alemanes tipo Auslese y Eiswein de añadas recientes. Los vinos que ya tienen cierta vejez así como largas crianzas en barrica o botella pasarían a formar parte del siguiente estilo “Maduros y Corpulentos”.

 

Variedades típicas

Garnacha, Monastrell, diferentes variedades portuguesas utilizadas para el vino de Oporto, Riesling.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Priorat, Jumilla, Oporto (Portugal), Banyuls (Francia), Alemania.

dulces y generosos maduros y corpulentos

Descripción del estilo

Son vinos dulces complejos, muy intensos, con notas de fruta sobremadura como pasas, orejones y notas de caramelo, miel y frutos secos. Son vinos con crianza en barrica que aporta tostados, ahumados y especias.

Se incluyen aquí los vinos generosos secos y dulces como Palos Cortados, Amontillados, Olorosos y Pedro Ximénez del Marco de Jerez y Montilla-Moriles así como los Tawny, Colheita y Vintage de Oporto y los grandes Madeiras.

Los vinos alemanes estilo BA/TBA y Tokaj más viejos también se incluyen dentro de este estilo de vinos.

 

Variedades típicas

Touriga Nacional, Malvasía, Sercial y otras variedades utilizadas para Oporto y Madeira, Pedro Ximénez, Palomino Fino, Furmint, Riesling.

 

Regiones habituales donde encontrar este estilo

Oporto y Madeira (Portugal), Marco de Jerez, Tokaj (Hungría), Alemania.